Páginas

miércoles, 21 de mayo de 2025

Ensalada de Masa Philo, Salmón y Huevo



Ya se va notando el calorcito y ya van apeteciendo las ensaladas, aunque es cierto que yo las consumo todo el año, me da igual que haga frío o calor, también es verdad que con calor, apetecen más comidas que no sean calientes. La que traigo hoy creo que es mejor cuando no haga tampoco mucho calor, así que estamos en el tiempo ideal para hacerla. Y es que, con esta ensalada hay que comerse hasta el recipiente, y para hacer el recipiente, hay que encender el horno y en verano, ya sabemos que no apetece tanto. También se podía hacer en la freidora de aire, pero al final  no probé en ella y fui directa al horno. 



La ensalada es muy sencilla, pero es una combinación muy rica con diferentes texturas. Hay que hacer una cazuela, una base de masa philo, que como le quería dar forma y todo, reconozco que no me resultó fácil hacerla, pues una vez dentro del horno, se me deformaba y el aspecto de cazuela, era cero. Menos mal, que aún en caliente, se puede moldear y volver a levantar la forma inicial con ayuda de un cuchillo o de un tenedor. El resultado, fue fantástico, el toque crujiente que le aporta la masa philo nos encantó y disfrutamos mucho en casa. Os dejo la receta. 


INGREDIENTES: 4 ensaladas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 20 min COCCIÓN: 8 min 

-12 hojas de masa philo
-75 g de mantequilla sin sal
-4 huevos
-1 bolsa de brotes tiernos variados de lechuga
-4 láminas de salmón ahumado 
-aceite de oliva
-sal rosa del Himalaya
-pimienta rosa triturada

1. En primer lugar vamos a hacer la base de la ensalada con la masa philo. Pon las doce hojas de masa juntas. Pon encima un molde de unos 25 cm de diámetro para servirte de molde. Recorta todas las hojas philo con un cuchillo o unas tijeras, como he hecho yo hasta obtener 12 círculos de 25 cm de diámetro de masa philo. 


2. Trocea la mantequilla en un bol y funde en el microondas a pequeños golpes y a potencia media hasta que se funda del todo. Pon un círculo encima de un papel de horno y pincela con la mantequilla fundida (no hace falta que lo empapes de mantequilla). Pon encima otro círculo y vuelve a pincelar de mantequilla. Por último, pon un tercer círculo y pincela igualmente. Ese sería ya una de las bases de la ensalada. Haz tres más iguales, con tres capas cada base. 


3. Engrasa cuatro moldes si puede ser iguales (los míos de 17 cm de diámetro), yo usé dos de silicona que tenía iguales y dos metálicos un poco más grande que tenía en casa. También puedes forrarlos con papel de horno para que no se pegue la masa. Quería darle forma a la masa philo, así que metí unas bolitas de papel de horno en los lugares que quería formar unas hondas, pero también las tenía que haber puesto por el otro lado, las que van hacia adentro, pues se me cayeron en el horno y las tuve que levantar aún calientes con la punta de un cuchillo y no me terminaron de convencer. Las puedes hacer lisas y así te evitas complicaciones. Si las haces lisas, sube bien las paredes y dóblalas hacia fuera, para que no se vuelquen hacia delante en el horno. Hornea con calor arriba y abajo a 180º C  unos minutos, hasta que veas que se doran un poco. 


4. Mientras dejas enfriar las tartaletas, cuece los huevos al gusto, 8 minutos si lo quieres cuajado o 6 si te gusta menos hecho. 


5. Para hacer el montaje de la ensalada tiene que estar la base de masa philo fría. Reparte la bolsa de brotes tiernos en los cuatro cuencos. Aliña las hojas de lechuga con un poco de sal y de aceite. 


6. Con unas tijeras corta cada loncha a lo largo de salmón ahumado y distribuye por las ensaladas enrolladas. Pela los huevos y pon uno en cada cesta. Haz un corte central en el huevo y vuelve a espolvorear con un poco de sal, aceite y espolvorea toda la ensalada con pimienta rosa. Sirve la ensalada enseguida. 







23 comentarios:

  1. Hola Isabel, que ensalada mas rica y mas vistosa.
    Es verdad que trabajar con pasta filo no tiene nada de facil, pero tu lo has conseguido.
    B7

    ResponderEliminar
  2. How do you always do it?! Everything looks delicious. I like the salad in the crispy batter, it looks so appetizing.
    I wish you a wonderful evening

    ResponderEliminar
  3. Hola Isabel. Tu ensalada se ve muy vistosa y apetecible 😋cierto que la masa filo no se deja manipular mucho, pero el resultado merece la pena 😉
    Besinos

    ResponderEliminar
  4. Gracias por la receta. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  5. Buenos días,Isabel.
    Anoche, cuando vi las imágenes de tu ensalada, me preguntaba cómo habrías hecho para que la masa filo tomara esa forma de cuenco, aunque conociendo como eres, no cabía duda que lo contarías con detalle.
    Nunca he hecho nada similar, en las ocasiones en las que he querido utilizar tulipas comestibles, he echado mano de las que venden ya hechas, pero claro, son más gruesas que las de masa filo que tú nos enseñas.
    Me parece una idea muy vistosa para presentar una ensalada, si tenemos una comida con invitados, seguro que flipan, jajaja…, y no solo porque esté riquísima, que también, sino porque el cuenco de masa filo, la hace más atractiva.
    Para lo del problema que te dio, a la hora de hornearlo y se plegaba hacia dentro, quizás yo hubiera intentado hornearlas con el molde del revés, es decir, dado la vuelta y recubriéndolo con la masa filo, lo he visto hacer con moldes de muffins, con hojaldre, y o quedan mal, no sé si la masa filo resiste esa forma de hornearlas, pero puestos a probar, tampoco se pierde nada. Aunque tú has salido airosa, no hay más que ver, lo bonito que te ha quedado el plato, y encima no hay ni que fregarlo, jajaja…
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Isabel. A mi me pierde una ensalada también y desde que por las redes vi la combinación que se hacía con ellas y hojaldre o masa filo, me empezó a interesar esta versión, solo que las preparo muy de tarde en tarde. La tuya me ha encantado y eso que con la masa filo me llevo regular, pues las pocas veces que la he utilizado, parece que cobrara vida propia. De todas formas, creo que tengo que reconciliarme con ella porque la verdad es que está muy buena. Una manera de empezar sería una receta como esta, si no se le echan fotos, da igual lo atractiva que quede, lo importante será su sabor y seguro que no le falta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Tiene una pinta increíble, creo que intentaré hacerlo, pero... con el salmón marinado. ;)
    Besos!

    ResponderEliminar
  8. Hola Isabel. Tenía entendido que la masa filo era un tanto complicada de manejar, de ahí que nunca me haya puesto manos a la obra 😂 😂, y ahora al leerte me reafirmo en esa primigenia idea.
    El horno aunque sea verano y haga calor lo suelo utilizar aunque no con tanta frecuencia como en invierno, pero es imprescindible para ciertas preparaciones.
    Esta ensalada que has hecho se sabe que debe estar deliciosa, me encanta el salmón ahumado y con todos los ingredientes que lo acompañan forman un bocado exquisito.
    Como llego tarde me conformo con saborearla virtualmente 😂 😂, menos da una piedra 😂 😂.
    Siento mucho que no te guste la morcilla de Burgos, deberías probarla y seguro que cambias de opinión 😂 😂.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Hola Isabel, ayer cuando las vi en IG. Ya me encantaron y ahora que leo la receta mucho más, me encantan este tipo de ensaladas, además muy bonita presentación.
    Besos y feliz semana

    ResponderEliminar
  10. Hola Isabel, te quedaron unas cazuelitas la mar de monas. Una presentación muy bonita y original.
    Fíjate que hoy casualmente estaba buscando en internet donde podía comprar pasta filo sin gluten y no he encontrado ningún sitio. Quería hacer un dulce y tengo una amiga que es celíaca y al final cambiaré al plan B ¡Qué le vamos a hacer!
    Muy buena tu ensalada con salmoncito. Yo también soy de comer ensaladas todo el año. Ahora vamos a la temporada alta ¡Qué guai! bueno... por el calor no tanto ¡jajaja!
    Achuchón fuerte. Sil

    ResponderEliminar
  11. Hola Isabel, esta ensalada está bellísima, parecen unos niditos con todo y el huevito. La masa filo da excelente textura, podrías hornear las bases poniendo el molde al revés o bien poniéndole algo de peso como se hace con las tartas para que me mantenga la forma, o un aro gordo de papel aluminio alrededor de esos faralaos, no se si me explico, pero aquí estoy dándole vueltas a la cabeza, jaja. Lo bueno es que pudiste resolver como buena cocinera y quedaron geniales, me guardo la idea que tengo una masa filo por ahí, gracias por la receta. Besos!!

    ResponderEliminar
  12. Estéticamente es preciosa y seguro que está de lo más rica.
    También consumo ensaladas todo el año y combinada con salmón y huevo duro me encantan.
    Gracias por compartir la idea de hacer la cazuela de masa philo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Una preciosa ensalada y llena de ingredientes sabrosos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. This is fabulous, and I love the presentation. This'd be an awesome breakfast for when I have house guests.

    ResponderEliminar
  15. Hola, Isabel
    Con calor o no, ese cuenco comestible merece la pena hacerlo, ya que seguro que combina perfectamente con el resto de ingredientes. Además, se ve de lo más vistosa y elegante en el plato. Ideal para invitados ;)

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  16. Hola , Isabel, Que bonita presentación le has dado a esta ensalada. Debo decirte que no es una ensalada cualquiera, esta es elegante. Te ha quedado riquísima y preciosa. Que sepas que te la pienso copiar, me ha encantado. Besos , guapísima.

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola, Isabel! En casa también consumimos ensaladas durante todo el año. En tiempo de frío las hago menos refrescantes; es más, a veces utilizo la carne de ave del cocido y la añado a unos brotes tiernos con naranja. Está francamente rica.
    Tu ensalada me ha encantado. Aparte de variedad de sabores, aporta distintas texturas, y esto siempre resulta muy interesante.
    Feliz semana. Bstes.

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola, Isabel! Pues este es un ejemplo de "Estaba tan bueno, que se ha comido hasta el plato" je, je, je.
    Muy bueno, se ve una ensalada fresquita y saludable. Sin duda, una gran propuesta para este verano. Ya van apeteciendo platos fríos.
    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  19. looks good! very delicious recipe! thank you

    ResponderEliminar
  20. This is such a creative take on salad—I love that you made the container part of the meal. I can just picture the crunch of that filo with the creamy egg and salmon... sounds like the kind of dish that feels special but still light.

    ResponderEliminar
  21. Complimenti, bellissima la presentazione, molto invitante!

    ResponderEliminar
  22. Isabel, estas ensaladas tienen una pinta estupenda y me parecen perfectas en esta época (apetecen un montón). Me quedo con la receta que estoy segura que pondré en marcha en algún momento, ¡que tengas una muy feliz semana!

    ResponderEliminar
  23. La veo ideal para cuando hay invitados, aunque antes habrá que practicar para dejar las cestitas así de bonitas.
    Imagino que se pueden tener preparadas antes.
    Me gustan todos los ingredientes!
    BESOS

    ResponderEliminar

¡¡Gracias por la visita!! Me encantaría que me dejaras un mensaje y me comentes si te ha gustado la receta. Si tienes alguna duda, también me puedes escribir al siguiente correo rescalvo7@gmail.com
Por cierto, no participo en cadenas de premios, ¡¡gracias!!