INGREDIENTES: 4 personas DIFICULTAD: Muy Fácil PREPARACIÓN: 15 min COCCIÓN: 10 min
-500 g de gambones
-1 mango
-2 dientes de ajo
-3 cucharadas de aceite de oliva
-1 cayena
-sal y pimienta
-ramitas de cebollino picado para decorar
1. Pela los gambones y retira la tripita del interior. Si no sale bien tirando de ella, haz un corte en la parte superior y retira la tripita (no tires las pieles y las cabezas de los gambones, te servirán para hacer un buen fumet de marisco).
2. Pela el mango y córtalo en cubitos. Pela también los ajos, retira el germen y pícalos.
3. Pon el aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente añade el ajo, la pimienta de cayena y los gambones. Dora a fuego fuerte los gambones y el ajo moviéndolo de vez en cuando.
4. Cuando los gambones estén dorados ligeramente, añade los trozos de mango y deja cocinar unos 10 minutos a fuego medio removiendo de vez en cuando. Los trozos de mango se irán deshaciendo pero mejor que quede alguno más entero para encontrar tropezones en la salsa. Una vez pasado los diez minutos, retira del fuego, espolvorea con cebollino picado y sirve enseguida.
Hola, Isabel.
ResponderEliminarNo sé por dónde empezar, ya que tus gambones me han puesto como loca, jajaja…, todo lo que lleva, me encanta.
Quizás, para que esa cayena picara, deberías haberla estrujado. Tengo un frasco con algunas, que puede tener más de treinta años, y todavía pican, las tengo reservadas exclusivamente para las gambas, porque les da un toque espectacular.
Lo del mango, también me ha llamado, quizás ese sabor dulce, lo acerque a la cocina thai, que últimamente estoy descubriendo, y que poco a poco se está abriendo hueco en mi cocina, así que no descarto preparar tu receta, por difícil no sería, jajaja…
No sé por ahí, pero aquí el verano ya está asentado plenamente, y son este tipo de platos, los que apetecen, ya que se preparan en un visto y no visto, como bien explicas.
Besos y feliz tarde.
Hola Isabel. Lo que me gusta este plato como te puedes imaginar, sencillo, sabroso, salado-dulce y con pocos pero buenos ingredientes. Las cayenas a mi no se me caducan porque no las utilizo, en casa no somos de picante y al final el botecito que compraba lo tiraba entero, hace años que no las uso. Pero sin cayena está buenísimo, de eso estoy segura, ya que se ve fresco y apetecible, ya sabes, los ojos comen primero, este plato es de los que atrae.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Isabel, seguro que están riquísimos esos gambones, pero yo ni los pruebo, la última vez lo hice el año pasado y acabe en urgencias con un buen susto, me he vuelto alérgica a las gambas, te lo puedes creer.
ResponderEliminarAsí que disfrutare viendo ese plato tan rico desde aquí.
Besos
Hola Isabel. Las cayenas no creo que caduquen, yo cuando quiero que piquen más, las hablo o las machaco un poco,🤫estas gambas caerán en algún momento y que ese contraste de sabores me tienta...😉
ResponderEliminarBesinos
Gracias por la receta. te mando un beso.
ResponderEliminarEse toque agridulce de este plato me disloca.
ResponderEliminarA mí me gustan con la chispa que le da el picante aunque sin que sea en exceso.
Gracias por compartir
Besitos
Este plato me tienta, lo del picante cada vez me gusta menos, con lo cual ya me vale y el mango me encanta, pero así me resulta curioso y por ello digno de probarlo.
ResponderEliminarBesos.
Isabel, suena de maravilla lo de combinar gambones con mango, es un contraste de sabores estupendo, me parece un plato muy veraniego, muy rico y sin complicaciones.
ResponderEliminarNo imaginas cuánto me he reído, porque yo tengo la cayena recaducada, más que caducada jajaja también la utilizo muy poco, el otro día le puse una a unos muslos de pollo y cuando probé el muslito que estaba al lado de la cayena por poco me entra algo jajaja no soy muy de picante. También me he sonreído por lo del olvido del cebollino, la de veces que tengo un ingrediente en la mesa preparado y al final ni me acuerdo de ponerlo...
Abrazos
Querida Isabel, qué plato tan rico y bonito nos has presentado esta semana. Es verdad que cuando hacemos la receta vamos corriendo a hacer la foto. A mi siempre me pasa que voy buscando el sol por la ventanas de casa o en la terraza. Y con las prisas siempre te dejas algún detallito. Pero al decorar con esa hoja verde tan bonita ya lleva un toque de color que contrasta con tu plato. Que fácil, vistoso y rico que está. Me ha encantado. besos
ResponderEliminarHola, Isabel
ResponderEliminarTe leo y me identifico.
También se me olvida muchas veces el toque final, a pesar de ponerlo al lado del plato justo para verlo, jaja. Pero ni con esas jeje.
Estos gambones se ven de los más apetecibles y pienso que con mango quedan de maravilla.
Y yo, cuanto más picante, mejor ;)
Besos ♥
Hola Isabel. Como va el asunto de la vista, espero que mucho mejor.
ResponderEliminarEl viernes pasado en la cena que tenemos, siempre que podemos 😂😂, con los amigos, dos de ellos pidieron pluma con salsa de mango 😂😂, son muy de carne, todo lo contrario a nosotros y la verdad es que estaba deliciosa, eso sí mi mujer se quedó sin probarla.
Estos gambones que nos propones ya se ve, por el aspecto que tienen, que deben estar exquisitos.
Es un plato sin apenas complicación y que para estos días de verano cumplen a las mil maravillas.
El mango me gusta, pero reconozco que es una fruta un tanto molesta de pelar sobre todo si está madura, pero su sabor me encanta,
Te aseguro que de estos gambones iba a dar buena cuenta. La boca se me ha hecho agua.
Un abrazo.
The fruity component of mango is a perfect match. A wonderful recipe for summer. Simple to prepare, yet very sophisticated in flavor.
ResponderEliminarHola Isabel, qué combinación tan chuli, me encanta. Fácil y me gusta el aporte de mango a estos ricos gambones.
ResponderEliminarNo te preocupes por no haber hecho la foto con el cebollino (pero qué coraje da) colorido tienen y ¡pintaza rica también!
Espero que todo esté en calma. Achuchón fuerte.
Ummm pero Q ricos
ResponderEliminarHola Isabel, tengo tu blog abierto aquí en mi computador y no se si ya te escribí o no, lo cierto es que vuelvo a ver la receta y entran unas ganas de probarla con este color tan llamativo, con el mango y la cayena debe estar muy bueno. Yo tampoco soy de mucho picante pero he descubierto que la dosis justa, le da buen sabor a las comidas, es como una especia más que aporta sabor, más que picor, claro, si empiezas a agregar más cantidad, la cosa cambia, jaja. Espero sigas mejor con el asunto de tu vista. Un beso y buen fin de semana!
ResponderEliminarHola Isabel,
ResponderEliminarque receta mas rica. Mis guindillas son primas de las tuyas jajaja, hace años que las tengo.
Pero como a mi familia les gusta la comida picante pues tengo de todo lo que pica en mi casa para poder ponerlo a las recetas cuando alga falta : piment d'Espelette - salsa sriracha - tabasco...
B7
¡Hola, Isabel! Riquísima la composición de este plato.😋😋 No soy una entusiasta de los gambones, pero tiene fácil solución: lo sustituyo por gambas o langostinos, y problema resuelto.
ResponderEliminarYa sabemos que lo tuyo con el pique es irreconciliable, al igual que con la nata.
Que pases una feliz semana. Bstes.
Assolutamente da provare con il mango, grazie!!!
ResponderEliminar