miércoles, 12 de junio de 2024

Tarta de Requesón, Frambuesa y Mango



Personalmente sigo encendiendo el horno en verano al pesar del calor que haga. Aquí hace calor en verano, pero tampoco es un infierno. Aunque, puede ser que este verano lo encienda menos, tengo la freidora de aire que le quiero dar más uso y probar a cocinar mejor con ella, sobre todo, darle los tiempos necesarios a cada cosa, aunque luego se me olvida qué tiempo le puse a cada receta, ja, ja, ya me veo apuntándolo todo en un papel y así ir la siguiente vez a lo seguro. 
Pero bueno, todo esto venía a cuento de que es os dije que a partir de ahora, las recetas que me quedaban para cerrar el blog por vacaciones, iban a ser sin horno, y así es el postre de hoy. 



Es una tarta que gustó mucho, aunque he de confesaros de que no es de mis preferidas, y es por la nata, sabe mucho  a nata para mi gusto, y es que yo soy muy poco de nata. Pero si te gusta la nata, no lo dudes, esta tarta te gustará y no es nada difícil hacerla. También soy un desastre haciendo postres un poco más saludables, no hay manera, tengo que mejorar en eso. Utilicé requesón al ser más ligero y menos calórico que el queso crema, también más saludable, pero luego le "arreé" 500 ml de nata. Le iba a añadir sólo 400 ml, pero no quería que me sobraran 100 ml ahí sin utilizar. También quería poner menos azúcar, pero oye, uno prueba la mezcla, y prueba, y con tanto sabor a nata, yo necesitaba algo más de alegría, pues más azúcar glas a la mezcla. En fin, no sirvo para hacer postres más ligeros, ya me he dado cuenta. 


Le puse fruta, para aligerarlo también algo más en vez de la típica mermelada, pero luego pensé, y si en vez de arriba, como en todas las tartas de queso, se la pongo abajo, encima de la base de galletas, y así ha quedado esta tarta. Como digo, gustó bastante, para mí, me faltaba más sabor a queso y menos a nata, pero ya sabéis, esto va siempre en gustos. Y mi propósito de crear una tarta algo más ligera, pues hombre, no es de las más calóricas y no es muy pesada en sabor, pero creo que me falta aprender mucho más. Otra vez será. 

INGREDIENTES; 6 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 40 min  REPOSO: 2 horas

-100 g de galletas
-75 g de mantequilla sin sal
-3 hojas de gelatinas
-400 g de requesón
-500 ml de nata para montar
-150 g de azúcar glas
-1 cucharadita de vainilla líquida
-5 cucharadas de mermelada de frambuesa
-1 mango para decorar
-125 g de frambuesas para decorar
-25 g de pistachos pelados para decorar

1. Prepara en primer lugar la base de la tarta. Tritura las galletas en un polvo fino. 


2. Funde la mantequilla en el microondas y mezcla con el fondo de galletas hasta conseguir una pasta. Forra con papel de horno un molde rectangular de unos 23x13 cm. Pon en el fondo las galletas con la mantequilla y con ayuda de la mano chafa bien y ajusta bien al fondo. Reserva en la nevera. 


3. Pon las hojas de gelatina en remojo unos cinco minutos. 


4. Bate el requesón con la mitad del azúcar y reserva. 


5. Reserva 100 ml de nata y monta el resto con unas varillas eléctricas junto con la cucharadita de vainilla líquida y con el resto de nata. 


6. Mezcla la nata montada con el requesón con unas varillas manuales con movimientos envolventes e integrando bien. 


7. Calienta los 100 g de nata que habíamos reservado, puedes hacerlo en el microondas. Escurre la gelatina y añade a la nata caliente. Mezcla bien. 


8. Añade poco a poco la nata con la gelatina disuelta en la mezcla de requesón y nata. Vierte con cuidado y remueve con movimientos envolventes hasta integrarlo bien. 


9. Saca la base de galletas de la nevera y cubre con las cucharadas de mermelada de frambuesa. Extiende bien la capa de mermelada. 



10. Pon encima la mezcla de requesón y nata. Lleva a la nevera al menos dos horas. También puedes acelerar el proceso llevándola al congelador durante 40 min. 


11. A la hora de decorar, decora la tarta con el mango pelado y troceado, las frambuesas y los pistachos troceados. 






21 comentarios:

  1. Tampoco soy muy de nata, pero haría gustoso el sacrificio de probarla. :)

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Isabel. Como lo primero que he visto ha sido la fruta y la nata, aunque prefiero el merengue, ya me ha gustado. Después, también, porque a nadie le amarga un dulce, y si el postre es más pesado, se come menos y compensamos. Para mi es muy rica, tanta fruta entremezclada me encanta, incluso le hubiera metido algo de mango a la nata, más vale que sobre. Que sea sin horno es un plus con el tiempo que hace, ahora mismo casi 30 grados por aquí, pero la verdad es que en verano también lo pongo a veces, no cuento con freidora de aire y no tengo esa válvula de escape, y están tan buenos los asados y los bizcochos... Pero tu tarta tampoco tiene desperdicio, sin horno ni ná, o sea, que hay plan B.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. De donde soy hace frío casi todo el tiempo, así que no tengo problemas con el horno por los calores intensos, jaja.
    Pero es que un poquito de dulce no viene mal de vez en cuando (varias veces al día)...
    Con solo leer el título sabía que esta receta me iba a gustar. Aunque tampoco soy muy fan de la nata, la foto de esta tarta hace que se me olvide.
    Gracias por la receta,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola, Isabel! En el sur, como no tengas aire acondicionado en la cocina, encender el horno se convierte en alto riesgo. Tu zona tiene un clima más suave, y se puede sobrellevar mejor.
    Anda que hoy te has lucido utilizando requesón en la elaboración, al supergoloso de la familia le encanta. Yo soy más de lo que a ti tanto te entusiasma, la nata.🤣🤣 Pensando en las calorías, nos queda el consuelo de que lleva fruta, pero como nos cuidamos durante la semana, nos podemos permitir, disfrutar de algún capricho culinario o gastronómico como: esta maravillosa tarta, una buena tabla de quesos, un excelente chorizo curado de Guijuelo, un fantástico jamón ibérico de Jabugo, … ¡Hay que disfrutar! Después nos toca compensar.
    Feliz tarde. Bstes.

    ResponderEliminar

  5. You always show the very best recipes. It looks delicious again.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la receta. La hare pronto. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. Buenos días, Isabel. Venir a visitarte se convierte en un conflicto, porque la tentación es grande y el pecado inevitable, jajaja…., y más que a mí me gusta todo todito todo, jajaja…, y no iba a ser yo quien pusiera peros a tu tarta, por llevar 100 gr de más, de nata, que con el requesón, a mi me parece una combinación perfecta.
    También intento hacer postres ligeros, por supuesto sin horno, demasiado joven para morir en la cocina asfixiadita, jajaja…., así que tu tarta es de las mías, sobre todo por la fruta, que siempre es un plus, para que parezca más saludable, aunque en cuestiones de dulcerío, ya se sabe que de hipocalórico, nada de nada. Pero que no hay que preocuparse, un día es un día, y el otro también, jajaja…
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Hola Isabel. La verdad es que el tiempo no parece que sea casi comienzos de verano. Aquí llevamos dos días lloviendo y las temperaturas mas bien parece de otoño que de otra cosa. La lluvia siempre viene bien y más cuando hace tiempo no lo hacía pero ya sabes el dicho, «nunca llueve a gusto de todos»🤣🤣.
    Creo que discrepamos en una cosa y es en el gusto por la nata. A mí me encanta, a ti no tanto, a mi me gusta la berenjena, a ti el calabacín, pero por lo demás nos llevamos a las mil maravillas 🤣🤣.
    Te diré que esta tarta me ha encantado, la verdad es que todo lo que haces me gusta a rabiar, lo que ocurre es que yo no tengo tus virtudes en la cocina y por mucho que quiera no llego a tu altura 🤣🤣.
    Esta tarta me la guardo porque me ha parecido estupenda y más llevando nata. Tengo la seguridad de que la haré y puede que para este verano caiga, porque tengo la impresión de que tiene que ser tentadora.
    Me relamo al imaginar su sabor.
    Un abrazo y que tengas un estupendo fin de semana.
    PD. ¿Cómo sigue tu suegra?

    ResponderEliminar
  9. A ver Isabel. La verdad que si no fuera por la base, no la veo tan calórica. Las tartas frías es lo que tienen que hay que echar mano de nata, generalmente.
    La veo muy equilibrada dentro de lo que es y oye, que cuando se prepara una tarta pues al menos que agrade, después de toda la dedicación qué menos.
    A mí el requesón me encanta. Así que esta receta me la llevo, deliciosa.
    Bueno Isabel, te envío un fuerte achuchón. Sil

    ResponderEliminar
  10. Una dulce tentación con sabores que me encantan.
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola! Que maravilla de receta, te ha quedado que hasta tengo hambre detrás de la pantalla :)

    ResponderEliminar
  12. Hola Isabel. Como disfruto viniendo a tu rinconcito y ver todo lo que haces. Siempre me gusta todo lo que elaboras¡¡¡¡ La verdad es que cuando probamos lo que cocinamos sale muchisimo más rico. Es imprescindible hacerlo e ir corrigiendo sobre la marcha. Me parece una idea estupenda el colocar la mermelada sobre las galletas, creo que así las empapa y realza el sabor de las mismas. Te ha quedado monísima y riquísima. UN fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Hola, Isabel. He sonreído leyéndote porque yo no puedo comer nata y hace tanto que no la tomo, que ya creo que ni me acuerdo cuánto me gustaba. Eres muy exigente y te pones retos, me recuerdas a alguien, ja, ja.
    Si me copias a mí, verás que es casi imposible preparar dulces atractivos sin azúcar y con poca grasa, así que no te reprimas y sigue con tus maravillosas recetas que con la mano que tienes para la repostería, sería una pena. De todas formas, no me hagas ni caso que no soy quién para decirte nada.
    Tu tarta queda preciosa y seguro que está deliciosa.
    Me llevo mi trocito virtual.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Hola preciosa. ya sabes que me encantan tus recetas con su paso a paso paa torpes en la cocina como yo. Yo también las pongo así jajajaja. A mí me pasa igual que a tí, si una hace un postre, vamo sa darlo todo jajaja, así que yo también soy de las que echa azúcar sin conocimiento como dice mi marido. En este caso no me la apunto porque no soy de nata y porque en Córdoba si hace mucho calor y en verano hace más flanes, y tartas frías y tal, pero tu tarta está de exposición. Un besote!

    ResponderEliminar
  15. Mira creo que un postre que no esté rico y tenga pocas calorías creo que es difícil...un capítulo de manera ocasional no lo podemos permitir, el problema será si se hace habitualmente... así que sabiendo los ingredientes lo hacemos conscientemente...es mucho más grave comer bollería industrial por norma.
    De momento me guardo tu receta y me doy un capricho cualquier día de estos.
    BESOS ... Gracias por compartir!!

    ResponderEliminar
  16. Mira creo que un postre que no esté rico y tenga pocas calorías creo que es difícil...un capítulo de manera ocasional no lo podemos permitir, el problema será si se hace habitualmente... así que sabiendo los ingredientes lo hacemos conscientemente...es mucho más grave comer bollería industrial por norma.
    De momento me guardo tu receta y me doy un capricho cualquier día de estos.
    BESOS ... Gracias por compartir!!

    ResponderEliminar
  17. Isabel, tu tarta es una pasada, no hay nada más que verla para enamorarse de ella, entra por los ojos nada más verla. A mí sí que me gusta la nata, así que ración doble...

    A veces cuando cocino también procuro hacer cosas más saludables, pero si hago salado no puedo evitar en pensar en alguna salsa y si hago dulce pues automáticamente pienso en el azúcar, y creo que esto es complicado de cambiar, ahora con tantas tendencias y nuevos ingredientes más sanos lo tenemos difícil...

    Bueno, al menos con la fruta se compensa un poco jajaja

    Abrazos

    ResponderEliminar
  18. Hola!
    Pues tiene una pinta estupenda y a mi la nata me encanta, así que seguro que intento hacerla a ver qué tal mes sale.
    Muchas gracias por la receta.
    Besos!

    ResponderEliminar
  19. Hola Isabel, esta tarta entra por la vista, me gusta todos los ingredientes que lleva, tanto el mango como la frambuesa son perfectos para el verano, te ha quedado muy vistosa, y con el requesón ya es la guinda. Un beso.

    ResponderEliminar

¡¡Gracias por la visita!! Me encantaría que me dejaras un mensaje y me comentes si te ha gustado la receta. Si tienes alguna duda, también me puedes escribir al siguiente correo rescalvo7@gmail.com
Por cierto, no participo en cadenas de premios, ¡¡gracias!!