Ya estamos en Otoño, y por donde vivo, cerca de Requena (Valencia) ya tenemos un otoño real, pues las lluvias nos están acompañando estos días y el fresquito ya se nota. A mí me encanta el otoño, aunque sé que a todo el mundo no le ocurre lo mismo. Es una estación para dejar caer todo lo que ya no sirve y dejar paso a lo nuevo que tiene que llegar. Dejar espacio en nuestras vidas y dejar marchar lo que ya no funciona. En mi caso, el blog no funciona mucho, la verdad, son otras redes sociales las que mejor funcionan, pero bueno, al final, he decidido no dejarlo caer y aquí estoy de nuevo, por lo menos, una temporada más.
Os traigo para empezar la temporada un postre otoñal, pues tanto frío como tibio está muy rico. Espero que os guste, es un poco entretenido, pero no difícil y sobre todo, muy rico.
INGREDIENTES: 7 piezas DIFICULTAD: Media PREPARACIÓN; 40 min COCCIÓN: 40 min COCCIÓN: 25 min
Para la masa sablé:
-200 g de harina
-50 g de azúcar
-50 g de almendra molida
-125 g de mantequilla sin sal
-una pizca de sal
-1 huevo L
Para el craquelín:
-100 g de harina
-100 g de azúcar moreno
-75 g de mantequilla reblandecida sin sal
Para el relleno:
-1 manzana
-1 pera
-el zumo de medio limón
-40 g de pasas
-2 cucharadas soperas de mermelada de higos (o la que prefieras)
1. En primer lugar prepara la masa sablé. Pon en un bol la harina, el azúcar, la almendra molida, una pizca de sal y la mantequilla cortada en trocitos. Mezcla con las manos deshaciendo la mantequilla entre los dedos junto con la harina y el resto de ingredientes. Te llevará un ratito deshacer toda la mantequilla con los dedos, hasta que consigas una textura de arena mojada.
4. Mientras la masa sablé enfría, prepara el craquelín. Pon en un bol la harina, el azúcar moreno y la mantequilla cortada en trozos. Amasa con las manos hasta conseguir una textura de nuevo tipo arena mojada.
5. Mójate las manos y empieza a amalgamar bien la masa, mójate las manos todas las veces que sea necesario hasta conseguir que los ingredientes se junten y puedas formar una bola.
6. Pon la bola de craquelín encima de un papel de horno y pon otro papel de horno encima. Con un rodillo de cocina, extiende finamente la bola de craquelín. Reserva el craquelín extendido en el congelador mientras sigues con la preparación del postre.
7. Ahora, continua con el relleno. Pela y descorazona la manzana y córtala en cubitos. Pela la pera, córtala por la mitad y retira la parte central más dura de la pera. Córtala igualmente en cubitos.
8. Pon los trozos de manzana en un bol y exprime el medio limón encima de ellas para que no se oxiden. Añade las pasas y las dos cucharadas de mermelada. Remueve bien con una cuchara.
9. Saca la masa sablé de la nevera. Enharina una superficie de trabajo y un rodillo de cocina y extiende la masa. Con un cortador redondo de unos 10 cm de diámetro corta círculos de masa. Retira la masa sobrante, vuelve a amasar y estira de nuevo con el rodillo para cortar más círculos hasta terminar la masa. A mí me salieron siete círculos.
10. Rellena los círculos con los trozos de manzana, pera, pasas y mermelada. Rellena generosamente.
11. Estira un poco los bordes de la masa y ve formando unas bolas cerrando bien el relleno. Si se te rompen un poco debido al relleno, seguro que te ha sobrado un poco de masa para ir tapando esos agujeros.
12. Saca el craquelín del congelador, retira una hoja de papel de horno y con un cortador de unos 6 cm corta círculos, según bolas te hayan salido. El craquelín estará muy duro al estar congelado, presiona con el rodillo encima del cortador si ves que cuesta que se corten. No importa si se cuartean un poco, es normal.
13. Pon cada círculo de craquelín en cada bola y presiona un poco con las manos. Ya sabes que no importa si se cuartea el craquelín.
14. Precalienta el horno a 180º C. Con una brocheta o con un cuchillo, haz un agujero en el centro de cada bola para que respire al hornear . Forra una bandeja con papel de horno y pon encima las bolas de manzana y pera y hornea a 180º C con calor arriba y abajo durante 25 minutos. Sirve templado o frío.
Thanks for your recipe
ResponderEliminar