miércoles, 9 de abril de 2025

Bizcochos de Pascua



La semana pasada hice un postre tradicional, como son las torrijas y esta semana traigo uno menos tradicional, decorado con huevitos de pascua de chocolate. La verdad, que salvo por los huevitos, por lo demás, nada tiene que ver con las pascuas, pero estos adornos con huevitos, conejitos y demás, me llama mucho la atención y he querido hacer algo sencillo para cocinar, sobre todo si hay niños de por medio, que son los que más se divierten con estas cosas. 



He hecho unos bizcochitos, muy, muy tiernos, y con muy poquitos ingredientes. No los he rellenado con nada, pero está claro que podéis hacerlo, eso sí, antes de untarlo con la leche de coco y con el chocolate negro rallado.  
Con esta receta me despido por unos días, para desconectar esta Semana Santa. Por lo tanto, la semana que viene no habrá receta y supongo que volveré a la siguiente. Que disfrutéis de estos días. 


INGREDIENTES: 8 bizcochitos DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 40 min COCCIÓN: 10 min 

-3 huevos L
-125 g de azúcar glas
-100 g de harina
-1 cucharadita de levadura química
-1 lata de leche de coco (refrigerada)
-100 g de chocolate negro 
-unos huevitos de chocolate para decorar 

1. Casca los huevos en una olla que pueda ir al fuego junto con 100 g de azúcar glas. Pon el fuego al mínimo (1 o 2 en la vitrocerámica) y bate con unas varillas eléctricas hasta que los huevos hayan triplicado su tamaño y la mezcla se haya quedado muy blanquecina y con burbujas. Será en tan sólo unos minutos y retira de vez en cuando del fuego para que no se caliente demasiado y los huevos cuajen. 


2. Retira del fuego y tamiza encima la harina junto con la levadura. En esta ocasión remueve con unas varillas manuales o una espátula y mezcla con movimientos envolventes hasta que la harina esté bien integrada. 


3. Precalienta el horno a 180º C. Engrasa muy bien unos moldes para magdalenas, preferiblemente de silicona, pues la masa se pega bastante al ser tan tierna. Yo lo he engrasado con un spray desmoldante. También puedes usar unas flaneras si no tienes moldes para magdalenas. Hornea con calor arriba y abajo a 180º C durante 10 minutos o hasta que veas que al pinchar una brocheta ésta sale sin restos de masa. 


4. Deja enfriar los bizcochitos, desmolda con cuidado y ralla el chocolate. 


5. Saca de la nevera la lata de leche de coco y coge la parte más sólida. Mezcla con 25 g de azúcar glas y cubre con una espátula los bizcochitos por arriba y por los lados con la crema de coco. 


6. Pasa los bizcochitos por el chocolate rallado que se quedará adherido gracias a la crema de coco.


7. Y decora con los huevitos de chocolate de pascua. 





25 comentarios:

  1. Buenas tardes, Isabel.
    Te han quedado muy cuquis estos bizcochitos, como muestra de tu creatividad y buena mano para hacer de lo más sencillo, una deliciosa obra de arte. No creas que a mí no me gustan estas monerías, que cuando voy a supermercado, tengo que contenerme para no echar una bolsa de chocolatinas de estas, a mi cesta de la compra, con la excusa para cuando venga el pequeño de la familia, ahí tengo siempre un. frutero en la mesa lleno de dulces tentaciones, que sin que me dé cuenta, poco a poco van desapareciendo, y no todas me las como yo, jajaja…
    Tomo nota de esa cobertura, me encanta el coco, ya sabes, y nunca he preparado nada similar a lo que nos enseñas.
    Besos y desconecta, seguro que faena no te falta.

    ResponderEliminar
  2. The biscuit looks delicious, so tender and fluffy. A delight.
    I wish you a wonderful evening

    ResponderEliminar
  3. Qué pinta tienen Gracias Isabel soy Gloria las are estás vacaciones

    ResponderEliminar
  4. Hola Isabel. Ya veo que se ta muy bien la ornamentación 😂😂, yo en esos menesteres soy un manazas 😂😂.
    Estos bizcochitos te han quedado sensacionales, solo hay que ver su interior para saber lo esponjosos que te han quedado.
    Nunca he utilizado leche de coco así que creo que alguna vez tendrá que ser y no creo que tarde mucho porque me ha picado la curiosidad de conocer su sabor.
    Lo que también te digo es que más de uno iban a desaparecer porque al verlos la boca se me ha hecho agua al imaginar lo deliciosos que deben estar.
    Como he leído que aprovechas estos días para descansar, te deseo los pases muy bien y vuelvas descansada, yo también dejo descansar al blog, pero lo que es mi mujer y yo, nada de nada 😂😂.
    Cuando hay obligaciones lo demás sobra y si las obligaciones son los nietos/as ya ni te cuento 😂😂, pero es lo que hay.
    Que lo pases muy bien.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. ¿Qué tal Isabel? Aunque estos bizcochos no sean propios de cuaresma, tú los has convertido en un momento utilizando el ingenio y la maña que te caracteriza en repostería. Tan tiernos y con sabor a coco y chocolate, no creo que dejen a nadie indiferente, yo estaría perdida si los tuviera delante porque son sabores que me encantan y ya sabes que en lo que a dulceríos se refiere, los bizcochos se llevan la palma en mi cocina.
    Disfruta de las vacaciones a tu conveniencia, que aunque cortas se aprovechan al máximo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Hola Isabel. En la cocina es donde damos rienda suelta a la imaginación 😏 y tu lo demuestras con estos bizcochitos, que tienen un pinta estupenda 👏 que disfrutes de estos días de relax .
    Besinos

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches, Isabel. Me parecen una monada tus bizcochos y seguro que están muy ricos. Me gusta la combinación chocolate y coco, ya lo sabes.
    Me llevo uno. Besos.

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola, Isabel!
    Tus bizcochos se prestan para cualquier temporada, una buena decoración acorde a la ocasión del momento y listo, a disfrutar de esos pequeños manjares. La combinación de coco y chocolate nunca defrauda.
    Gracias por compartir con nosotros tantas deliciosas recetas. Feliz Semana Santa y buen descanso ;)
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Se ven muy ricos. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  10. Buenos días, Isabel!
    Siempre tienes el toque festivo para los días señalados. Gracias.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Preciosa presentación Isabel, bonito por fuera y rico por dentro.
    No será un bizcocho específico para Pascua pero no importa, aquí lo más importante es su sabor y por lo ingredientes seguro que estará para chuparse los dedos.

    BESOS.... Disfruta de tus recetas tan creativas

    ResponderEliminar
  12. No serán típicos de cuaresma, pero han quedado monísimos y se ven suaves y esponjosos, yo las típicas torrijas las encuentro demasiado pesadas, o sea que bienvenidas sean nuevas ideas. Un beso

    ResponderEliminar
  13. Esos bizcochos han quedado de exposición,Isabel.
    Muchas gracias por compartir la receta y el paso a paso.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  14. Curioso, calentar al mínimo los huevos con el azúcar. Desde luego que se aprecia una miga súper esponjosa, delicada..
    Qué sabor tan rico con la leche de coco y rebozados en chocolate. Qué buenos estos bizcochitos.
    Que disfrutéis estos días. Achuchón fuerte. Sil

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola, Isabel! Estos bizcochos individuales, aparte de ricos, te han quedado muy simpáticos.
    Que tengas una gratificante Semana Santa. Bstes.

    ResponderEliminar
  16. Hola Isabel, en una época donde las redes se llenan de torrijas y monas de pascua, apareces tú con estos bizcochitos, monísimos y deliciosos!! Me ha encantado la cobertura, seguro que está deliciosa!!
    que pases una feliz semana santa, besos!

    ResponderEliminar
  17. Isabel, los bizcochitos por sí solos ya me atraen, se ven muy esponjosos. Acompañados de estos huevitos se convierten en ideales para estas fechas, el resultado final es muy llamativo, además, lo más importante, seguro que estarán riquísimos

    Abrazos y que disfrutes estos días de vacaciones

    ResponderEliminar
  18. You are creative, the sponge cake turned out well. It's normal to unwind during Easter, sprnding time with family and friends is great. I plan to do same. Do have a wonderful Easter celebration.

    ResponderEliminar
  19. Hola Isabel,
    Para nosotros no es muy tradicional, pero para otros países sí.
    Te han quedado muy monos y son ideales para una buena merienda.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  20. Aunque no aportases nada más, ya sería suficiente con ver tus ingeniosas y artísticas decoraciones.
    No cabe duda alguna de que tienes un don, a todo, además de apetecible y rico, le pones tu sello personal.
    Una vez más tengo que felicitarte por estos ricos bizcochos de Pascua.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  21. very good look! thanks for your recipe

    ResponderEliminar
  22. Bueno, siempre gusta variar y si además de los dulces típicos de la fecha nos muestras estos bizcohitos tan lindos y tiernos ¡yo no me resisto! qué deliciosos se ven!!
    Disfruta de la desconexión de estos días, un besote.

    ResponderEliminar

¡¡Gracias por la visita!! Me encantaría que me dejaras un mensaje y me comentes si te ha gustado la receta. Si tienes alguna duda, también me puedes escribir al siguiente correo rescalvo7@gmail.com
Por cierto, no participo en cadenas de premios, ¡¡gracias!!