No me ha quedado muy fotogénico este strudel, sobre todo el corte, más bien por no esperarme a que la crema enfriara, pues una vez fría está más durita, aunque blanda al morder y tiene un corte mucho más bonito, pero voy siempre corriendo para todo y en la misma mañana tengo que hacer todo el postre y las fotos, así que no siempre da tiempo a que el postre enfríe, y si es algo que no es un postre, que es una comida caliente, pues termina enfriándose por tener que hacer las fotos, pero así es la vida del bloguero. Esa vida que cada vez está más en peligro de extinción, al ser cada vez menos los blogueros que quedamos, pues las redes sociales van por otro lado, y nosotros aquí seguimos aguantando hasta que blogger se canse de nosotros y cierre para siempre
Siento que la última foto esté otra vez un poco movida y poco nítida, pero sigo con mis problemas de visión, a ver si pronto llega navidad y vuelvo a la operación y por fin me dejan bien. Aunque no tengo ganas de pasar otra vez por el mismo calvario, sí que tengo ganas de ver bien y no tan borroso ya por fin.
Os dejo con la receta.
INGREDIENTES: 4 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 45 min COCCIÓN: 25 min
-250 ml de leche
-75 g de chocolate con leche para postres
-la ralladura de media naranja
-3 yemas de huevo
-2 cucharadas soperas de maicena
-50 g de azúcar
-125 g de mantequilla sin sal
-50 g de avellanas peladas
-3 hojas de masa filo
-2 plátanos grandes
1. Pon en un cazo la leche junto con el chocolate con leche troceado y la ralladura de naranja. Lleva al fuego hasta que esté bien caliente pero no llegue a hervir.
2. Mientras, pon las yemas de huevo en un bol junto con la maicena y el azúcar. Bate hasta que no queden grumos.
3. Añade un poco de leche caliente a las yemas y bate rápidamente para que no se cuajen. Vuelve a añadir más leche caliente y sigue removiendo, así hasta que añadas toda la leche.
4. Vuelve a poner en el cazo al fuego y remueve todo el tiempo hasta que la crema espese. Retira del fuego y añade 50 g de la mantequilla. Remueve bien hasta que se deshaga del todo y quede una crema homogénea. Cambia la crema a un bol, cubre con papel film tocando la crema y deja que enfríe.
5. Cuando ya esté fría, trocea las avellanas finamente.
6. Funde el resto de la mantequilla en el microondas y pincela en primer lugar una masa filo con la mantequilla.
7. Pon encima la segunda hoja de masa filo y pincela igualmente. Pon la última masa filo encima y vuelve a pincelar con la mantequilla fundida. Espolvorea por encima las avellanas picadas.
8. Pon en el centro de las hojas filo la mitad de la crema pastelera de chocolate con leche ya fría. No llegues a los bordes.
9. Pela los plátanos y ponlos encima de la crema, uno al lado del otro.
10. Cubre los plátanos por encima con la otra mitad de la crema pastelera de chocolate con leche. Dobla una de las mitades de la masa filo al centro, cubriendo los plátanos.
11. Dobla la otra mitad hacia el centro, cerrando bien el strudel. Dobla también los bordes hacia dentro. Pincela con lo que te quede de mantequilla y hornea en horno precalentado a 180º C con calor arriba y abajo durante 10 minutos o hasta que la masa filo esté dorada.
12. Deja enfriar del todo el strudel antes de servirlo. Espolvorea con azúcar glas antes de servir y adorna si lo deseas con ralladura de naranja, o tiras de naranja confitada.
Buenas tardes, Isabel.
ResponderEliminarEs cierto que los blogueros somos una especie en extinción, especialmente los que lo damos todo por mantener una línea de calidad, en cuanto a contenido, sabemos que nada es para siempre, y que las cosas van y vienen, con los tiempos, y precisamente es ahora cuando todo parece un sin sentido, cuando aprovechamos para continuar con compartiendo lo que nos gusta, mientras algunos se empeñan, y con cierto éxito inexplicable, en hacer ciertas cosas de calidad cuestionable. Es lo que hay.
Tu strudel, no se ve tan mal con respecto a las imágenes, quienes te conocemos sabemos tu situación y capacidad para hacerlo con rigor y precisión, por eso si ahora estás tocada con tus ojos, no te preocupes, seguro que tras esa operación que estás esperando, todo mejora, aunque por supuesto tus recetas son excelentes y aún con ese poquitín de 'ruido' de lente, sigue siendo un strudel irresistible. Vamos, que ya quisiera yo tenerlo ahora mismo, aquí, con la crema aún calentita, cuando mi café vespertino pide a gritos algo dulcesito que lo acompañe, para darme un gustito, jajaja…
Besos y buena tarde.
ResponderEliminarThat sounds like a very good recipe. I would like it too.
What you say about bloggers is true, unfortunately.
Best wishes for your eyes, hope you don't need surgery. <3
¡Una maravilla, Isabel!
ResponderEliminarSu sabor tiene que ser maravilloso
Espero que pronto te operen de nuevo y vuelvas a estar al 100%
Besitos
Me gusta el strudel, pero no lo he comido con plátano, es cuestión de probarlo.
ResponderEliminarEspero que nos dejen, a los blogueros, como algo antiguo a preservar. ;))))
Besos.
Oh pero Q m encanta
ResponderEliminar¡¡Hola, Isabel!! Ya se puede decir que estás en la cuenta atrás para entrar de nuevo al quirófano, y esta vez, salir triunfadora.
ResponderEliminarSi utilizas el autofoco de la cámara no deberías tener problemas. De todas formas, haces un paso a paso muy correcto donde es fácil deducir el éxito final de la propuesta. Seguro que estuvo de diez.
Feliz tarde. Bstes.
Muy buenas Isabel. A la primera foto le veo pintaza, la segunda está borrosa, eso sí, pero quienes te conocemos virtualmente, (lo que tiene se blogger,) sabemos que es por tu problema visual, siempre nos has presentado tus recetas con una fotografía estupenda.
ResponderEliminarEl strudel me gusta, no diré que no, pero podría comer un trocito, más cantidad me resultaría pesado. Los dulces con fruta me encantan, aunque plátano con crema, frutos secos y masa filo es demasiado para mi. Lo que no significa que no te haya quedado magnífico y los tuyos lo hayan disfrutado de lo lindo. Yo me quedo solo con la crema pastelera y voy bien servida.
Un beso.
Gracias por la receta. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminarHola Isabel, esto de bloggear esta temblado en la palabra literal, pero yo te entiendo muy, muy bien las que trabajamos fuera de casa lo tenemos más dificil, a veces tienes que preparar la receta, hacer corriendo el corte, porque en pocos minutos sales corriendo a trabajar y no queda como nos gustaría por falta de tiempo, me siento tan identificada contigo.
ResponderEliminarY las fotos no están tan mal, no te preocupes.
Ojalá en nada te hagan esa operacion y por fin puedas ver bien y quede en el recuerdo este tiempo que estás viviendo.
De buena gana tuviera ese trozo en mi poder para poder degustarlo.
Bueno bonita te deseo un feliz fin de semana, besos
Hola Isabel,
ResponderEliminarpues, esperemos que Blogger no nos cierre. Pero como dices, si esto no tiene producción, no se lo piensan dos veces.
Tu strudel me encanta con este relleno. Además es fácil de hacer y eso tiene punto a favor.
Besos ♥
Hola Isabel .
ResponderEliminarEs cierto que somos la resistencia bloguera , ya quedamos cuatro gatos por aquí , pero mientras nos lo permitan , seguiremos con nuestro ritmo ampliando nuestra libreta virtual de la mejor forma posible .
Espero que te operen pronto , ya lo tienes ahí y que el resultado sea cien por cien satisfactorio que las cosas de la vista son muy pesadas .
De la receta qué decirte más que me gusta a rabiar . Esa combinación del plátano con la crema y los frutos secos se me hace irresistible.
Ya me gustaría darle un bocao ahora mismo ja ja.
Un abrazo y feliz tarde amiga .
Bego de Acordes Culinarios
I think every platform wants to switch to paid format, how sad...Thanks for your recipe
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPues tiene que estar bueno. Voy a intentar hacerlo en casa, a ver qué tal.
Yo espero aguantar un poco más en el blog.
Muchas gracias por la receta.
Besos!
I can relate to the struggle of trying to photograph while still baking—it's definitely a juggling act! I hope your eye surgery goes smoothly, and you get the clear vision you're hoping for. Thanks for sharing your recipe despite the challenges!
ResponderEliminarI just posted a new blog post, let me know what you think. Thank you.
Tu strudel es de lo más tentador y creo que voy a caer rendida de gusto al primer mordisco!
ResponderEliminarCon lo rápido que se pasan los días ya mismo estás operada, ánimo Isabel. Oh, y de lo otro que comentas... pues sí, cada vez se nota más que somos cuatro gatillos en la blogosfera, en fin a ver qué pasa...
Muchos besos
Hola Isabel. Le tengo mucho respeto a la masa filo, leí en una ocasión que son muy frágiles, me quedé con esa canción y nunca he tratado de hacer algo con esa masa porque estoy seguro de que rompería todas 😂😂.
ResponderEliminarCierto es que en este mundo de los blog,s cada vez vamos quedando menos. Cuando entro en algunas de las entradas antiguas intento ver a quien dejó un comentario y me sorprendo de que la inmensa mayoría ya no están. Yo voy para 18 años en esta andadura y no sé hasta cuando aguantaré, como dice el dicho —mientras el cuerpo aguante—ahí seguiré 😂😂.
Este postre me encanta, la crema es una delicia y junto con los plátanos hace de este strudel un bocado exquisito. De buena gana cogería un buen trozo, aunque ya no debe haber quedado nada 😂😂.
Un abrazo y que pronto vuelvas a ver con normalidad.
Hola Isabel! Me han venido recuerdos bonitos al ver tu receta.
ResponderEliminarHace un año comí strudel en 'La casa del Strudel' en Budapest. Qué rico, verdad? Nunca lo he elaborado y mira que es fácil. Todo es ponerse.
Ya queda. Menos para la IQ y pronto estarás al 100 por cien.
El tema blog, en fin... lo que dices, ya están tardando en cerrarlo, la verdad. Cómo cambian los tiempos.
A mí me ha gustado como te ha quedado.
Que tengas una bonita semana Isabel.
Achuchón fuerte. Sil
No seas tan exigente Isabel, a cualquiera le puede salir una foto movida y como aquí el trabajo te lo has comido no se puede corregir, bueno sí en el próximo strudel que hagas le das el cambiazo, me parece que por la buena pinta que tiene seguro que repites esta receta...
ResponderEliminarQué rico!
A mí lo único que me salva es que soy muy golosa pero pésima cocinera y repostera.... porque si probara todas estás recetas tan apetecibles no sería bueno para mi salud.
Hablando de salud... espero y deseo que tú operación salga bien, ármate de paciencia y trata de relajarte, ya sabes que la actitud es importante.
BESOS.. Mucho ánimo!
¡Hola, Isabel! Un postre estupendo, me encanta cuando se incluye la fruta en los dulces, queda una combinación de sabores riquísima.
ResponderEliminarEspero que puedas solucionar pronto el tema de tus problemas de visión.
Un fuerte abrazo y que pases una feliz semana.
Isabel, lo primero es decirte que espero que pronto puedas solucionar tus problemas de visión, que es realmente lo importante.
ResponderEliminarEn cuanto a los blogueros, pues aquí seguimos, resistiendo, la verdad es que a veces me dan ganas de tirar la toalla, no te voy a engañar, pero, por otro lado, me da pena abandonar el barco, supongo que el tiempo, con algún motivo inesperado, se encargará algún día de que deje de escribir en el blog...
Sobre tu receta, decirte que a mí si que me parece un strudel bastante fotogénico, de hecho ha sido ver la foto y ya se me ha antojado, de buena gana me comería un buen trozo, chocolate y plátano, éxito seguro!!
Abrazos
Querida Isabel. En primer lugar, darte las gracias por tus comentarios en las entradas de mi blog relacionadas con la catástrofe que vivimos los valencianos. Lo que me escribiste era muy duro y triste. ¡Cuántas vidas rotas!
ResponderEliminarEspero que por tu zona se note mínimamente una mejora.
Tu strudel con filo me parece una delicia. Justo ayer compré masa filo y espero poder darle uso sin que se me ponga verde. Me gusta mucho.
Deseo que tus problemas de visión se puedan mejorar en breve. No es cosa baladí.
Un beso enorme y otra vez, gracias.
Hola Isabel, en primer lugar decirte que te debo visitas, muchas, como dices, esta vida de bloguero se ha complicado, y por favor, ni pensar que cierren Blogger porque ahí sí desapareceremos! Espero que todo vaya mejorando por tu zona, hay que tener paciencia y llevar el día a día de la mejor manera. También te deseo mucho éxito en la operación y que sea el remedio definitivo para este problema, yo también estoy viendo menos, creo que es cosa de usar lentes, pero siempre dejo para luego la visita al oftalmólogo, prometo ir en enero.
ResponderEliminarEl strudel se ve muy bueno, lo que pasa es que a veces somos muy severas con las fotos, jaja, te lo digo yo que dejo de postear recetas simplemente porque las fotos no me gustan, les veo los mil defectos, jaja. Nada, sigamos blogueando y comiendo mientras podamos, a retomar el motivo principal que nos hizo abrir los blogs: disfrutar y compartir. Un beso!
Querida Isabel, los que te conocemos sabemos de tu calidad en las imágenes, son todas preciosas y con mucho gusto. Pero cuando la vista nos falla es cuando no podemos atinar con tanta precisión . No te preocupes , la primera foto te ha quedado perfecta , la segunda un poco peor, pero se intuye delicioso por dentro y por fuera tu strudel. Me ha encantado el relleno con plátano, es diferente. Has tenido una idea excelente. Me encanta¡¡¡¡ Besos
ResponderEliminarBuenos días Isabel, me parece una propuesta buenísima con el plátano y la naranja, un postre delicioso para estos días de fiesta, o para días que no sean de fiesta, has tenido muy buena idea con estos ingredientes diferentes. Un beso.
ResponderEliminar