miércoles, 18 de diciembre de 2024

Postre de Castañas con Crema de Caramelo de Naranja



Pues aquí está mi última receta del año 2024. Un año caótico, como el pasado, la verdad. Ha habido de todo, mucho trabajo y muchas cosas ajenas a él. Esta última parte del año está siendo algo más tranquila, diferente, pues algunas cosas han cambiado en mi vida y creo que todas para bien, bueno, menos lo de la vista, que tenía muchísimas ganas de quitarme las lentillas, me sentía muy esclava de ellas y mis ojos habían dicho basta. Pero, basta que desees algo con mucho ahínco para que no suceda lo que tanto deseas. No es la primera vez que me pasa. Siempre dicen que si deseas algo fuertemente se cumple, pero ya os aseguro yo que eso no es cierto, pues no es sólo con la vista, me ha pasado con otras cosas transcendentales en mi vida, y al final sólo queda la resignación.



Ya sé que no voy a quedar perfecta de la vista, no le voy a decir adiós nunca a la miopía, ya me lo dijeron ayer, seguiré llevando, esta vez gafas, pero espero que sólo sea para conducir de noche o algo así. Pero bueno, es lo de menos, en realidad estoy en un periodo feliz y tranquilo de la vida, que no es poco para el estrés que he llevado estos últimos años. A ver, mi trabajo sigue siendo una locura, no llego siempre a todo, pero más calmada y también me he quitado algunas horas de trabajo que me hacían aún más difícil llevar una vida normal. Sé que mi estrés es debido a mi autoexigencia, que no siempre es bueno, pues es algo que me exijo yo misma, nadie me pide tanto esfuerzo, pero no puedo evitarlo, ya lo he asumido. 


Y nada, sólo me queda dejaros el postre, algo parecido a unos flanes, pero lo cierto es que no lo son, tampoco saben a flanes, y cómo no sabía muy bien cómo llamarlos, lo he dejado es postre de castañas con crema de caramelo de naranja, pues es tan sólo un puré de castañas con leche y huevos y un caramelo de mantequilla al que le he añadido zumo de naranja y le da su toque. 
Os veo a todos el año que viene y desearos una Feliz Navidad, en compañía de todos vuestros seres queridos y que el 2025 nos traiga mucho amor, salud y la deseada paz en el mundo. ¡Casi nada! Si fuera tan fácil decirlo y que sucediera, ¿verdad? Gracias por estar ahí, apoyando el blog con vuestras visitas y comentarios. Nos vemos después de Reyes. 

INGREDIENTES: 6 flanes DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 30 min COCCIÓN: 30 min 

Para el postre de castañas:
-300 g de castañas
-500 ml de leche
-7-8 cucharadas soperas de azúcar
-1 cucharadita de vainilla liquida 
-3 huevos L
Para la crema de caramelo de Naranja:
-4 cucharadas soperas de azúcar
-50 g de mantequilla sin sal
-100 ml de nata líquida
-el zumo de una naranja grande
-1 cucharadita de maicena

1. En primer lugar prepara las castañas. Pélalas con un cuchillo afilado y pequeño, tipo a los que venden para pelar patatas. Pon las castañas peladas pero con la piel fina que las recubre en un cazo con agua al fuego y deja que hiervan durante 10 minutos. 


2. Una vez pasado los 10 minutos retira del fuego, cuela las castañas y refréscalas bajo el chorro del agua corriente un poco. Ve retirando la piel marrón fina que las recubre, se supone que con esta primera cocción ya se podrá quitar sin problemas. Vuelve a poner las castañas ya peladas en un cazo junto con el medio litro de leche, las siete u ocho cucharadas de azúcar, según tu dulzor y la cucharadita de vainilla líquida. Deja cocer otros 10 minutos más hasta que las castañas estén tiernas. 


3. Una vez estén tiernas las castañas deja que entibien un poco. Mientras, puedes preparar la salsa de caramelo de naranja. Para ello, pon en cazo al fuego las cuatro cucharadas de azúcar y la mantequilla troceada. Remueve y deja que se vaya haciendo como una especie de caramelo, tiene que ponerse un poco oscura la mezcla. Tardará un ratito, pero ten paciencia y remueve. 


4. Mientras, pon el zumo de naranja en un bol junto con la maicena y remueve con unas varillas hasta que se deshaga toda la maicena. Reserva. 


5. Calienta la nata un poco en el microondas y cuando tengas el azúcar con la mantequilla ya marrón, añade la nata, ten cuidado que puede saltar hacia arriba y sigue removiendo hasta que se deshagan los posibles grumos de caramelo que se hayan creado. Tiene que quedar una caramelo liso. 


6. Cuando vuelva a hervir, añade el zumo de naranja con la maicena y sigue removiendo dejando que hierva dos minutos más. Y ya estará lista la crema de caramelo de naranja. Una vez se enfríe la crema, resérvala en la nevera. 


7. Ahora, es el momento de terminar el postre de castañas. Tritura las castañas junto con la leche y la vainilla hasta conseguir un puré fino. Ayúdate con una batidora eléctrica. 


8. Bate los huevos y añade al puré de castañas. Mezcla hasta que quede una mezcla homogénea. 


9. Precalienta el horno a 200º C. Engrasa unas flaneras con aceite desmoldante o con mantequilla fundida. Reparte el puré de castañas en las seis flaneras. Pon las flaneras dentro de una bandeja con un poco de agua para que se cocinen al baño maría. Hornea a 200º C con calor arriba y abajo durante 20-25 minutos hasta que se cuezan. Comprueba que lo están pinchando el centro de los flanecitos con una brocheta. Tiene que salir sin restos de masa. Una vez cocinados, deja enfriar y reserva en la nevera al menos unas 6 horas. 


10. A la hora de servir, desmolda los flanecitos y pon por encima dos cucharadas soperas en cada postre de castañas. Puedes decorarlo como lo desees, yo lo he hecho con diferentes sprinkles y con unas chocolatinas de Papá Noel que compré en el Lidl hace tiempo. 







23 comentarios:

  1. ¡Hola, Isabel! Riquísimo postre de castañas con un paso a paso muy detallado.
    Aunque no te quedes con visión unidad, la corrección será mínima, y por lo tanto, las gafas muy livianas.
    Yo también me despido hoy de la actividad en el blog hasta después de Reyes.
    Deseo que te recuperes a la mayor brevedad posible, y disfrutes de tus seres queridos. Mis mejores deseos para el próximo año 2025, que culmines tus objetivos, y seas muy feliz. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartir la receta y el paso a paso tan detallado, querida Isabel.
    Se ve realmente delicioso.
    Yo llevo gafas porque las lentillas ya no las tolero y me da mucho miedo operarme.
    Espero que 2025 te traiga mucha salud y alegrías.
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Gracias por el postre, algo entretenido sí que es. ;)
    Espero que tu vista mejore lo suficiente para que puedas seguir con todas tus ocupaciones que no son pocas.
    ¡Besos y Feliz Navidad!

    ResponderEliminar
  4. Sílvia Tarragona Clarasó18 diciembre, 2024 20:38

    Hola Isabel, qué postre más deliciosas has preparado, me encantan estos ingredientes muy de otoño y muy navideños, desde luego que queda muy bonito, además de lo bueno que tiene que estar. Besos. Silvia.

    ResponderEliminar
  5. Hola Isabel .
    Un postre estupendo y con ese toque de las castañas que siempre eleva a la máxima potencia cualquier preparación , sobremanera si es dulce.
    Espero que vayas mejorándote del problema de la vista y que el 2025 sea perfecto para ti y los tuyos.
    Feliz Navidad amiga .
    Un abrazo.

    Bego de Acordes Culinarios

    ResponderEliminar
  6. This is such a great recipe idea for a dessert with chestnuts, great.

    It's nice that things in your life have calmed down. I hope that your eyes and vision turn out the way you want them to.
    Merry Christmas! Hugs

    ResponderEliminar
  7. Hola Isabel. Este postre de castañas lo puedo comer perfectamente y sin que afecte a mis intolerancias, no le pondría la nata de la crema, pero por lo demás sin problema. Todo lo que lleva castaña me encanta, platos salados y dulces, suelo hacer una crema con ellas algún día de Navidad, sin embargo, preparo pocos dulces porque son contundentes y esta fecha no es la mejor para tomar postre, tiempo habrá para disfrutarlo.
    Me alegro que tu vida haya mejorado al final del año y comiences uno nuevo lleno de cosas buenas. Feliz Navidad para ti y los tuyos, nos vemos en el Año Nuevo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Hola Isabel, vaya pues si a sido un año que no veas, sufrido y la vista te esta dando dolores de cabeza, quien iba a pensarlo, en fin que tendrás que seguir con las gafas, a pesar de ser un rollo, pero que todos los males sean esos.
    Te despides con un postre que tiene que estar rico, con castañas que ricas.
    Y la naranja que le va muy bien a los postres.
    Felices fiestas, nos vemos después de reyes.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Espero que todo vaya poco a poco y desde luego las exigencias no son buenas, así que para el próximo año proponte serlo un poquito menos😉
    Este postre de castañas me parece delicioso 😋 de buen grado me llevaría un trozo
    Que disfrutes de las fiestas en compañía de tu familia
    Bss

    ResponderEliminar
  10. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  11. Isabel, por un lado lamento que tu año haya sido caótico pero como dices que ahora estás en un periodo tranquilo y feliz pues te animo a que te quedes con eso, pues realmente es lo importante. El tema de la vista confío en que puedas solucionarlo, al menos en parte, que deje de ser un quebradero decabeza. Desafortunadamente no siempre las cosas, por mucho que uno las desee, son como uno quiere, ya me gustaría encontrarme cara a cara con el que inventó esa teoría... Por cierto, la autoexigencia está bien, es buena, pero hay que aprender a dosificarla.

    En cuanto a tu receta, yo leo la palabra "postre" y ya se me iluminan los ojos, además si se trata de una propuesta tan rica y original como esta pues mucho más, pues nunca he probado nada parecido, y me atrae mucho tu propuesta.

    Te deseo lo mejor para estas fiestas, que las disfrutes mucho y que el nuevo año 2025 sea más calmado, más pausado y mucho más feliz

    Abrazos!!!

    ResponderEliminar
  12. Hola, Isabel. Aceptar lo que te regala la vida, cuando no es muy bueno, es necesario. Si tu operación te permite quitarte las lentillas y ver mejor, bienvenido sea. Seguro que te has comprado unas gafas de lo más chulas.
    Tus recetas siempre son deliciosas y este postre me parece una cucada porque con la decoración que has elegido y el toque de naranja, estará para no dejar de comer.
    Te deseo una Feliz Navidad en compañía de tus seres queridos.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  13. Hola Isabel! Por fin puedo pasar. Bueno, qué te voy a decir que no te haya dicho ya. Deseo que vaya muy bien esta vez la IQ y que la recuperación sea rápida.
    Que el año próximo por fin te regale calma y alegrías y mucha salud para todos.
    El postre de castañas es original y la salsita con el toque de naranja súper bien y rica.
    Un super achuchón y disfruta estos días. Besitos.
    Sil

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola, Isabel!
    Muchas gracias por esta deliciosa receta, un cierre magnífico de año, un postre para disfrutar en compañía de nuestros seres queridos.
    Mucho ánimo para este nuevo año, que esta Navidad te regale paz en el alma y alegría en el corazón y que el 2025 te sorprenda con momentos inolvidables, experiencias increíbles y personas maravillosas.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Te deseo una feliz navidad para ti y tu familia. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  16. Un postre muy original y rico. Me alegro de que ya vayas con menos estrés y la vista poquito a poco y si hay que llevar gafas pues adelante. Te deseo lo mejor para estas Fiestas y para el año que ya viene empujando. Un beso

    ResponderEliminar
  17. waaoww very very good looks, thanks for recipe:)

    ResponderEliminar
  18. Pasaba a desearte un feliz año. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  19. Hola Isabel,
    que postre mas rico, me hubiese gustado probarlo, pero en mi casa no lo puedo hacer, a mi marido no le gusta el pure de castañas aunque le gustan las castañas, vete tu a comprender jajaja.
    B7 y feliz fin de año

    ResponderEliminar
  20. Querida Isabel, que postre de castañas nos has preparado tan rico. A mi me gustan muchisimo y creo recordar que este año solo las he comido una vez. Seguro que estaba delicioso. Bonito lo es, y muy bien presentado. Te deseo lo mejor en cuanto a la vista se refiere. A ver si el nuevo año te mejora la situación. Te deseo que estas fiestas estén llenas de alegría, amor y momentos inolvidables junto a tus seres queridos. Feliz año nuevo. Nos vemos a la vuelta. Un fuerte abrazo, guapísima.

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola, Isabel! Estupendo postre de castañas. Las castañas son muy características en esta época festiva del año, así que ¡un postre como anillo al dedo!
    Me alegro de que estés pasando unas fiestas tranquilas. Por cierto, hay que tener mucho cuidado con el estrés. A mí me pasó mucha factura y empecé a buscar métodos para relajarme, como la meditación, y me ha ayudado mucho.
    Te deseo una gran entrada de año y que 2025 venga cargado de cosas buenas.
    Un fuerte abrazo :)

    ResponderEliminar
  22. Paso a desearte un feliz año. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  23. Qué recetas tan ricas y originales nos traes, dan ganas de ponerse a ello🤭 ...me lo pensaré 🤔
    Isabel me alegro que en el balance de este año sea positivo y sientas que tú vida está más tranquila... espero que te vaya muy bien en la operación.
    Deseo que el 2025 supere todas tus expectativas y puedas compartir más creaciones como esta.
    BESOS

    ResponderEliminar

¡¡Gracias por la visita!! Me encantaría que me dejaras un mensaje y me comentes si te ha gustado la receta. Si tienes alguna duda, también me puedes escribir al siguiente correo rescalvo7@gmail.com
Por cierto, no participo en cadenas de premios, ¡¡gracias!!