miércoles, 12 de febrero de 2025

Rosquillas de San Valentín



Esta vez sí he querido subirme al carro de San Valentín y he hecho una receta expresamente. Son unas rosquillas que llevan levadura fresca, por lo que llevan más tiempo de preparado debido a los leudados. Además, como las he adornado para la ocasión, aún llevan algo más de trabajo. Se pueden hacer en una mañana y disfrutarlas después de comer, pero no mucho más tarde, pues se ponen durillas pronto, esa es la pega.  



Yo no he decorado todas las que me salieron, algunas las dejé sin chocolate, y esas, además, si te sobran para el día siguiente, la puedes recalentar aunque sea en el microondas unos segundos y vuelven a ponerse tiernas. No soy de dulces fritos, bueno, de fritos en general, pero las rosquillas, las veía más friéndose, así que las hice de manera tradicional, podía haber probado en la freidora de aire, pero como ya se me había echado la mañana encima, opté por lo tradicional y no estar comprobando tiempos. Feliz día para aquellos que lo celebréis y si no, pues feliz día también, pues un buen día, siempre es de agradecer, je, je. 

INGREDIENTES: 6 personas DIFICULTAD: Media PREPARACIÓN: 20 min REPOSO: 2 horas COCCIÑON: 15 min 

-75 ml de leche
-15 g de levadura fresca
-250 g de harina de fuerza+25 g
-100 g de azúcar 
-1 huevo
-una pizca de sal
-50 g de mantequilla reblandecida
-500 ml de aceite de girasol para freír
-200 g de chocolate negro para postres
-sprinkles rojos, blancos y rosas
-un lápiz pastelero (opcional, el mío es del Lidl)

1. Calentar a penas la leche en el microondas, tiene que estar tibia, y desmenuza en ella la levadura. Remueve con una cuchara hasta que se disuelva del todo. 


2. Amasa las rosquillas preferiblemente en una amasadora con el gancho de amasar. Pon en el bol la harina junto con una pizca de sal y el azúcar. Remueve y añade el huevo y la leche con la levadura. Amasa a potencia media durante 10 minutos. 


3. Pasado los 10 minutos ve añadiendo poco a poco la mantequilla troceada y sigue amasando. La masa estará lista cuando la masa se vaya despegando de las paredes pero que aún quede masa pegada en la base. Debería de tardar otros 10 minutos o 15 más. Si ves que le cuesta, añade un poco más de harina, yo le tuve que añadir dos cucharadas más de harina. 


4. Engrasa un bol con un poco de aceite, forma una bola con la masa y déjala ahí, cubierta con un paño durante 1 hora y media en un lugar cálido sin corrientes de aire. 


5. Cuando la maya haya doblado su volumen, extiende la masa con un rodillo de cocina, no la dejes ni muy fina ni muy gorda. Con un cortapastas en forma de corazón corta las rosquillas. 


6. Coge cada corazón y con los dedos, haz un agujero en el medio. Deja los corazones en una bandeja con papel de cocina, cubre de nuevo con un paño y deja que repose 30 minutos más. 


7. Pon el aceite a calentar en un cazo, cuando esté bien caliente, pon dos corazones en el aceite para que se cocine. Primero irá al fondo e irá subiendo a la superficie. Cuando estén dorados por una cara, dale la vuelta. Si ves que el agujero se cierra, mete un palo de brocheta y dale vueltas para que el agujero no se cierre. Haz pocos a la vez y no pongas el fuego demasiado fuerte para que se hagan por dentro y no sólo por fuera. Ve poniendo las rosquillas fritas en un plato con papel de cocina. 


8. Cuando tengas todas las rosquillas fritas, trocea el chocolate y derrite en el microondas a potencia suave en pequeños golpes de calor. Remueve el chocolate cada vez que lo saques del microondas. Una vez esté bien líquido, coge cada rosquilla y baña una de las caras en el chocolate. 


9. Ve poniendo las rosquillas en una rejilla. Espolvorea en la mitad de las rosquillas sprinkles rojos y blancos. 


10. Y en la otra mitad, pon los sprinkles rosas y blancos. También he escrito la palabra LOVE con un lápiz pastelero y en vez de escribir una O he puesto un sprinkle en forma de corazón. Pero puedes hacerlos todos de la misma manera. Deja que se sequen las rosquillas pero sirve enseguida, pues tienen tendencia a ponerse duras pronto. Al día siguiente estarán buenas pero más duras. 






2 comentarios:

  1. No soy muy de fritos, pero seguro que están muy buenas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola, Isabel! Coincidimos, yo tampoco lo celebro en la fecha establecida, tenemos nuestro día elegido por nosotros.
    En cuanto a los fritos, en casa están muy controlados.
    Estas rosquillas deben estar muy ricas, se ven esponjosas y, además, cubiertas de chocolate, no se puede pedir más.
    Feliz tarde. Bstes.

    ResponderEliminar

¡¡Gracias por la visita!! Me encantaría que me dejaras un mensaje y me comentes si te ha gustado la receta. Si tienes alguna duda, también me puedes escribir al siguiente correo rescalvo7@gmail.com
Por cierto, no participo en cadenas de premios, ¡¡gracias!!