Hoy os traigo casi un mini bizcocho y es que este bizcocho, es para dos personas, bueno, estirando, puede llegar hasta para tres, pero no más. Normalmente hago los postres muy pequeños, pero luego doblo cantidades cuando escribo la receta para que de para cuatro personas. En esta ocasión, he puesto la receta tal cual la hice, para dos personas. A veces, sí que hago los postre más grandes, sobre todo si sé que los voy a compartir, pero en esta ocasión, me apetecía un capricho dulce para el fin de semana, pues es cuando tomo azúcar, entre semana no la pruebo y así me servía para subir al blog.
El bizcocho es muy fácil de hacer, lo único que me costó fue sacar todo el jugo de remolacha que quería para el bizcocho, pensaba que las remolachas que venden ya cocidas en un pack de tres, me daría jugo suficiente, pero una vez recogido, lo vi tan poco que me puse a exprimir la remolacha directamente en el exprimidor y al final conseguí todo el que pensé que necesitaría, incluso luego recogí más para bañar aún más el bizcocho, una vez visto ese color tan bonito, quise teñirlo bien y que todas las rebanadas tuvieran el mismo color intenso.
INGREDIENTES: 2 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 30 min COCCIÓN: 30 min
-75 ml de jugo de remolacha (mejor si llegas a 100 ml)
-75 g de mantequilla sin sal reblandecida
-50 g de azúcar
-2 cucharadita de azúcar avainillado
-2 huevos L
-125 g de harina
-2 cucharaditas de levadura química
-1 bote de mermelada de fresa
-1 cucharada de sésamo
1. En primer lugar, consigue 75 ml de jugo de remolacha. Yo compré un pack de remolachas cocidas envasadas al vacío, el jugo que ellas soltaron al abrir el paquete me dio sobre 25 ml y el resto simplemente exprimí las remolachas en el exprimidor. Cuesta un poco sacar el zumo. Si sacáis incluso algo más, mejor. Creo que también se puede conseguir el zumo con remolachas crudas, pero como aquí no venden, me apañé con las cocidas.
Después, pon en un bol la mantequilla reblandecida (podéis darle unos golpes de calor en el microondas para que reblandezca) junto con el azúcar y el azúcar avainillado. Puedes batir tanto con unas varillas manuales (te costará un poco) como con varillas eléctricas.
2. Después, añade los huevos uno a uno batiendo bien hasta incorporarlos por completo.
3. Mezcla la levadura química con la harina y tamiza encima de los huevos, el azúcar y la mantequilla. Ve mezclando bien.
4. Ahora, añade la mitad del jugo de remolacha más o menos. Mezcla bien. Esto no le va a dar luego color en el horneado, pero lo deja algo más jugoso el bizcocho.
5. Por último, añade tres cucharadas de mermelada de fresas y mezcla bien.
6. Engrasa un molde pequeñito que sea apto para el horno, pues el bizcocho es para cuatro porciones aproximadamente. Si consigues más jugo de remolacha, podrías doblar cantidades y hacerlo más grande. El mío sólo era para dos personas y no lo quise hacer más grande. Vierte la masa en el molde y hornea, en horno precalentado a 18º C con calor arriba y abajo durante 30 minutos o hasta que al pinchar un palillo en el centro salga sin restos de masa.
7. Una vez horneado, deja enfriar un poco en una rejilla. Mezcla el jugo de remolacha restante con cinco cucharadas de mermelada, calienta en el microondas y remueve para que se deshaga la mermelada. Pincha el bizcocho por varias partes con una brocheta o un cuchillo y baña el bizcocho con el jugo de remolacha y mermelada. Pon un plato debajo para recoger el jugo que suelte, pues lo vamos a reutilizar.
8. Trocea en rebanadas gruesas el bizcocho Pincela cada rebanada con el jugo de remolacha y fresas que ha soltado el bizcocho. El interior del bizcocho no será rosado, el color lo conseguiremos pincelando cada rebanada por las dos caras con el jugo. Por último, sírvelo espolvoreado con las semillas de sésamo.
Lo cierto es que eres muy creativa, es la primera vez que veo un bizcocho con ese color tan atractivo, te ha quedado perfecto y me imagino que ha desaparecido nada más ponerlo en la mesa, tiene que estar de buenísimo. Felicitaciones y cariños.
ResponderEliminarKasioles
¡Vaya, Isabel! Desde luego que tienes una precisión increíble, yo jamás puedo hacer postres o dulces para dos, y menos con mi ‘santo’ al lado, al que todo le parece poco, jajaja..., pero bueno a veces no le echo cuenta, porque si por él fuera haría todo en cantidades enormes, que ya se lo come él pco a poco, jajaja...
ResponderEliminarEste bizcochito te ha quedado muy bonito, imagino que el sabor tiene que ser una delicia, a mí me encanta la remolacha, aunque nunca la he probado en dulces. Dicen que la receta original de la Red Velvet se hacía con remolacha, y que se fue sustituyendo hasta conseguir los colorantes que hoy dan ese color tan parecido, sin el sabor ligeramente terroso, de la remolacha, que a algunos le desagrada.
Besos.
Interesting idea of baking with beetroot juice. The only other thing I know with vegetables is carrot cake, which also tastes very good. Thank you for the recipe idea. <3
ResponderEliminarI wish you a very nice evening
Sigo anonadada viendo tu bizcocho Isabel.
ResponderEliminarPero que color tan bonito, me encanta!!
Oye fijate que yo no soy capaz de hacer un bizcocho para dos yo siempre los hago grandes y vuelan pronto en casa o cuando llevo al trabajo.
Me ha encantado este bizcocho!!
Besos
Hola Isabel. El bizcocho de remolacha y chocolate sí que lo he preparado y queda muy bueno, así que imagino que el tuyo con el zumo estará igual de rico y a la vista está que muy jugoso. Es una gran idea cocinar solo dos raciones, te das un capricho dulce y no vas más allá cuando se acaba. Y el disfrute es el mismo.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Isabel. Ese color entra por los ojos que hasta me llega el olorcito 😋me parece muy buena idea el hacer los postres en raciones pequeñas, ya que así evitamos tentaciones 😉tengo que adaptar la receta y me pondré manos a la obra 😊
ResponderEliminarBesinos
Gracias por la receta. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminarHola Isabel. La remolacha me gusta mucho. La suelo utilizar en ensaladas o sola porque tiene un sabor muy rico.
ResponderEliminarEn bizcocho no la he probado y por lo que veo el resultado es todo un espectáculo de color y sabor.
Un bizcocho muy original, colorido y sin duda tentador. Una delicia para la vista y por su puesto para su disfrute.
Un abrazo.
Hola Isabel,
ResponderEliminarmira que en casa, ahora, solo somos dos. Pero nunca he hecho un bizcocho para dos.
Este que has preparado con su 100% de jugo de remolacha, ya que hay quien añade colorante, es muy sorprendente y me gustaría saber de su sabor.
Bonito y jugoso se ve un montón.
Besos ♥
Pero bueno q delicia
ResponderEliminar¡Que color tan espectacular!
ResponderEliminarUn caprichito dulce ideal para compartir.
Besitos
¡Hola, Isabel! En Andalucía estamos de puente y eso me da algo de tiempo para disfrutar de mi hobby: el blog y todo lo que implica.
ResponderEliminarNo me cansaré de decirte que eres una repostera maravillosa. El acabado o presentación se ajusta al sentido de la estética de cada un@, pero tú vas más lejos, tienes una eficaz gestión de las proporciones y esto es fundamental en repostería y en platos salados.
Te ha quedado un bizcocho muy visual y con un toque muy peculiar de sabor a remolacha. Enhorabuena.
Feliz finde. Bstes.
Para dos y con ese color tan atractivo es un amor de bizcocho! qué jugoso se ve!!
ResponderEliminarMuchos besos, que pases buen fin de semana.
Hola Isabel! Este bizcocho estaba perfecto para San Valentín, con este color intenso y la forma que tiene el bizcocho parece un corazón. He hecho bizcochos con remolacha y chocolate, y no se nota el sabor, este con la mermelada de fresa debe pasar igual, aunque a mi me encanta la remolacha y no le pondría reparos. Por cierto que esa idea de mojar el bizcocho como lo has hecho me parece genial. Me quedo con ganas de probar un trozo de este bizcocho tan llamativo. Besos, buen fin de semana!
ResponderEliminarTe quedado preciosisimo, con ese color tan bonito.besos
ResponderEliminarthans for your recipe, good looks
ResponderEliminar¡Hola, Isabel!
ResponderEliminarReceta apuntada de una vez, súper fácil y además el bizcocho pinta muy delicioso. Me encanta la remolacha y también la mermelada de fresa :) La cantidad es exacta para compartirla con mi marido ;)
Un abrazo y feliz fin de semana.
I've never heard of a cake with beet juice. I can only imagine how the taste will be like. However, it looks so good, the color is attractive.
ResponderEliminarQuerida Isabel, cuando ya lo vi en Instagram o en Facebook por primera vez me gusto mucho. Fue amor a primera vista, con ese color rojo tan llamativo y bien conseguido. En los bizcochos es difícil conseguir un color tan vivo sin utilizar colorantes. Ya imagino el sabor tan intenso que debería tener. Me encanta. Se ve precioso¡¡¡¡ Besos
ResponderEliminar¡Qué pasada de bizcocho!, me encanta la remolacha pero nunca la he utilizado en un. postre dulce. Yo hago los pasteles grandes, comemos lo que toca y el resto lo guardo en porciones en el congelador y no se que pasa, será que hay ratones golosos en mi casa, pero no me preguntes como pero desaparecen, ¡¡¡mmm!!!… Un beso
ResponderEliminarQué pintaza! Esta receta se la tengo que pasar a mi madre, que le encanta la remolacha y de hecho cena todas las noches ensalada de remolacha con tomate porque le sienta muy bien. Gracias por compartir!
ResponderEliminarBesos,
https://www.theartofpaloma.com/
Qué imaginativa eres Isabel, tu propuesta de bizcocho con jugo de remolacha delicioso, tan original que por si solo entra por los ojos. ... Cada día me sorprende más tu creatividad, que lujo que compartas tus recetas.
ResponderEliminarBESOS
Isabel, creo que nos has conquistado a todos con el color tan intenso de tu bizcocho, y de una forma natural, a base de remolacha. A mí me van muy bien las recetas para dos personas, porque así no sobra, prefiero comerlo de una sola vez, o que sobre poco, lo prefiero a que la comida quede varios días en casa. El caso es que me parece un bizcocho estupendo, ideal para darse un capricho de fin de semana
ResponderEliminarAbrazos
¡Hola, Isabel! Pues nunca se me había ocurrido esta combinación del bizcocho con la remolacha. Imaginando el sabor, tiene que ser curioso, si el bizcocho queda muy dulce.
ResponderEliminarUn abrazo.
Desde luego que te ha quedado con un color impresionante, y el sabor me lo imagino. Para unos buenos desayunos o meriendas, o unos bocadillos con ricos, quesos y embutidos, me gusta mucho como te ha quedado. Un beso!
ResponderEliminar