miércoles, 5 de febrero de 2025

Coliflor Estofada con Jamón



Traigo algo inusual en mí, un guiso, pues no es lo que suelo cocinar para el blog. Aunque, he cocinado la coliflor entera, en realidad, luego se desmenuzan las flores una vez estén tiernas y se presenta con el caldo, el jamón y se come con cuchara. No pensé que fuera tan contundente, pero a mí me sació bastante y me calentó el estómago, que era lo que en aquél momento más necesitaba, pues lo hice un día que hacía mucho frío y me encontraba con amigdalitis y no quería nada más que algo bien caliente. Recuerdo que estaba sola ese día y me sobró para el día siguiente y reposado aún sabía mejor. 



La receta es muy fácil y es una manera diferente de comer coliflor. Afortunadamente, la podemos encontrar casi todo el año en el mercado sin preocuparnos si está de temporada o no. 


INGREDIENTES: 4 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 10 min COCCIÓN: 1 hora 10 min

-1 coliflor
-1 cebolla pequeña
-2 cucharadas de aceite de oliva
-150 g de tacos de jamón serrano
-100 g de vino blanco
-500 ml de caldo de pollo (preferiblemente casero)
-2 hojas de laurel
-3 ramitas de tomillo fresco
-sal y pimienta

1. Retira todas las hojas de la coliflor y corta el tallo para que quede plana. Con un cuchillo afilado haz una cruz profunda en el tallo para facilitar la cocción. 


2. Pela la cebolla y pícala. 


3. En una sartén añade el aceite de oliva, pon al fuego y cuando esté caliente, añade la cebolla y pocha a fuego suave. 


4. Cuando la cebolla esté pochada añade los tacos de jamón y dale unas cuantas vueltas en la sartén para que se doren un poco. 


5. Retira el sofrito de cebolla y cebolla y reserva. En la misma sartén pon la coliflor, sube el fuego y dora por todos los lados. 


6. Precalienta el horno a 200º C. Pon en una cazuela la coliflor junto con el vino blanco, el caldo de pollo, sal y pimienta al gusto, el laurel, el tomillo y el sofrito de cebolla y jamón. Hornea durante 1 hora regándola unas tres o cuatro veces con el caldo de la cocción de vez en cuando. Estará lista cuando se hagan las flores de la coliflor, la parte más dura del tallo la desecharemos. Después, sirve con el caldo, los trozos de jamón y cebolla y las flores de la coliflor separadas de la coliflor. 




3 comentarios:

  1. Hola Isabel, espero que estés ya mejor de tu amigdalitis.
    A mi me gusta mucho la coliflor y esta receta me parece bien rica, con ganas de probarla!!
    Y con reposo seguro que se intensifican los sabores, verdad?
    Besos

    ResponderEliminar

  2. Best wishes that you get well again soon.

    That looks so good, simply delicious. I would also like to eat the cauliflower straight away.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola, Isabel! Parece que por tu zona este año ha llegado el invierno. Por aquí hemos tenido de todo: agua, viento, frío, … La verdad es que se nos había olvidado lo que significa la llegada del invierno, ya que los últimos años hemos tenido temperaturas que han superado los 20 ºC.
    Como soy una amante de los vegetales en general, esta propuesta de coliflor me parece fantástica. El toque de jamón enriquece muchísimo el plato.😋😋
    Feliz tarde. Bstes.

    ResponderEliminar

¡¡Gracias por la visita!! Me encantaría que me dejaras un mensaje y me comentes si te ha gustado la receta. Si tienes alguna duda, también me puedes escribir al siguiente correo rescalvo7@gmail.com
Por cierto, no participo en cadenas de premios, ¡¡gracias!!