martes, 4 de noviembre de 2025

Crema de Castañas y Champiñones



Me encantan las castañas y me encantan los champiñones, así que la mezcla de los dos no puede defraudar. Como siempre, lo que más incordia es pelar las castañas, por lo demás, no es una crema difícil y el resultado es una crema de castañas y champiñones riquísima. 



Me encantan los frutos que nos da el otoño, pero la temporada es corta, así que vamos a aprovechar la temporada de castañas haciendo cosas ricas y reconfortantes como esta crema. Os dejo con la receta. 


INGREDIENTES: 4 personas PREPARACIÓN Fácil COCCIÓN: 45 min

-450 g de castañas
-450 g champiñones (los míos portobello)
-1/2 puerro
-1 litro de caldo de pollo
-150 ml de nata líquida para cocinar
-sal y pimienta al gusto
-avellanas tostadas para decorar

1. En primer lugar pela las castañas, sólo la corteza más dura. Pon en un cazo con agua y deja hervir durante 10 minutos. 


2. Cuela el agua de las castañas y refréscalas con agua fría. Ya podrás manipularlas y saldrá de manera fácil la piel marrón adherida. 


3. Trocea la mitad de un puerro que sea gordito. 


4. Trocea también los champiñones.


5. Pon en una olla un chorrito de aceite y sofríe el puerro. 


6. Añade los champiñones y sofríe unos cinco minutos. 


7. Incorpora las castañas peladas. 


8. Añade el caldo de pollo y mezcla. Tapa y deja cocer durante 20 minutos. 


9. Cuando esté lista la crema, retira del fuego y añade 150 ml de nata líquida, aunque si la quieres más ligera pues obviar este paso. 


10. Tritura con una batidora eléctrica hasta que quede una crema fina. Sirve enseguida acompañada de unas avellanas tostadas






2 comentarios:

  1. Hola, Isabel.
    Me encantan las castañas, este año están viniendo riquísimas, del Valle del Jersey, y no hay semana que no compremos una bolsa para tomarlas después de comer, nos gustan crudas, pero también están ricas en platos como esta crema que hoy nos enseñas.
    Al igual que tú, soy de la opinión que combinarlas con setas, siempre es un acierto, aunque nunca he preparado una crema como està, estoy segura que me gustaría, así que queda anotada para probarla, quizás cambiaría la nata, por leche evaporada, que no es exactamente lo mismo, pero se puede conseguir una textura parecida, y lo mejor para mi, es que restamos algunas calorías, jajaja…
    Besos y feliz tarde de otoño.

    ResponderEliminar
  2. Hola Isabel. Estas cremas de castañas están buenísimas, también preparo una más calórica aún, pues lleva nata, leche y castañas, está buenísima pero solo la cocino en ocasiones porque encima es un primer plato. Estoy segura que con champis tampoco tiene desperdicio, no hay más que ver la pinta de la tuya. Me la quedo para probarla, me va a encantar igualmente.
    Un beso.

    ResponderEliminar

¡¡Gracias por la visita!! Me encantaría que me dejaras un mensaje y me comentes si te ha gustado la receta. Si tienes alguna duda, también me puedes escribir al siguiente correo rescalvo7@gmail.com
Por cierto, no participo en cadenas de premios, ¡¡gracias!!