Pero las uvas que he utilizado para hacer esta receta, realmente no es ninguna de las de por aquí, pues preferí comprar una uva blanca de las que no llevan pepitas para facilitar la elaboración del postre, pues no me apetecía estar quitando pepitas. El postre quedó muy rico y diferente. Os dejo la receta.
INGREDIENTES: 8 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 15 min COCCIÓN: 45 min
-4 huevos L
-250 g de dulce de leche
-500 ml de nata para montar
-1 cucharada sopera de ron oscuro
-225 g de almendra molida
-500 g de uva blanca sin pepitas
-25 g de almendra troceada
-50 g de mantequilla sin sal fundida
-1 yema de huevo
-4 cucharadas de miel
-1 cucharada de canela molida
1. Pon en un bol los cuatro huevos junto con el dulce de leche y la nata mezclando bien.
2. Incorpora 175 g de almendra molida y mezcla bien.
3. Añade una cucharada generosa de ron y mezcla.
4. Engrasa una fuente de horno rectangular y vierte la mitad de la masa en la fuente.
5. Reparte por encima de la masa los granos de uva. Si no las usas sin semillas, tendrás que quitarle las pepitas para que no resulten molestas a la hora de comer el postre.
6. Vierte en el molde el resto de masa tapando las uvas. Hornea en horno precalentado a 180º C con calor arriba y abajo durante 20 minutos.
7. Mientras el postre se hornea, pon en un bol los 25 gramos de almendra troceada junto con las cuatro cucharadas de miel.
8. Incorpora la mantequilla fundida y una cucharada de canela molida.
10. Pasado los 20 minutos de horneado, saca el postre del horno y extiende encima con una espátula la mezcla de miel, almendras, yema y canela molida. Vuelve a meter en el horno otros 25 minutos más o hasta que al pinchar por varios puntos con una brocheta, salga sin restos de masa. Si ves que se te tuesta demasiado, cubre con papel de horno. Una vez que se haya enfriado, reserva en la nevera para comerlo frío.


Que textura tan rica, Isabel
ResponderEliminarEs un bizcocho sorprendente que además da mucho juego al poder utilizar otras frutas según temporada.
Me ha encantado.
Gracias por compartir la receta.
Besitos
Hola, Isabel.
ResponderEliminarMe ha gustado tu postre, aunque sin haberlo probado, pero me suelen gustar esas texturas húmedas que adquieren las masas que llevan fruta. No sé porqué, pero al verlo no he podido dejar de imaginar cómo quedaría preparado en moldes individuales, tipo flaneras o ramequines de porcelana para presentarlos directamente en ellos.
Bueno ya sabes que esto de la repostería es un mundo complicado, y variar determinadas cosas, puede dar como resultado un postre totalmente distinto, así que para comenzar lo haría tal como lo explicas, pero lo de prepararlo en formato individual, pienso que daría mucho juego.
Besos y gracias por compartirlo.
Bona nit, Isabel.
ResponderEliminarEstos postres, que están un tanto indefinidos, me entusiasman. Creo que facilitan muchísimo la creatividad y que, a la hora de elaborarlos, no nos sentimos tan reprimidas, sobre todo al respetar la disciplina de las proporciones en repostería.
Te ha quedado genial, me ha encantado. Y con dulce de leche... ¡al supergoloso, qué te voy a contar!
Coincidimos: ambas vivimos rodeadas de bodegas. Es verdad que algunas de ellas no solo son relevantes por sus buenos vinos, sino también por sus magníficas instalaciones y su bonita arquitectura.
Feliz descanso.
Besets.
Hola Isabel. Que barbaridad de postre has preparado, que está rico no lo dudo, con todo lo bueno que lleva... Pero que es para comerse un trocito y ya, también lo tengo claro. La uva es una fruta que me encanta, no tengo medida con ella, puedo comerme un racimo grande del tirón; también he probado el cava valenciano y no está mal, en Navidad u otras fiestas, alguna botella cae. Con tu dulce ambos deben ir de maravilla.
ResponderEliminarBss
Mmm! Que rica tiene que estar me gusta la textura 😋y como bien dices se puede hacer en cualquier momento ya que tenemos uvas todo el año 😊
ResponderEliminarBesinos
Wow, that looks good, an incredible recipe. I'm excited and would love to try it.
ResponderEliminarSe ve muy rico. Tomó nota. Gracias por la receta. Te mando un beso.
ResponderEliminarBuenas noches, querida Isabel. Lo de las uvas y el cava lo sabía y que tenéis muy buenas y bonitas bodegas, también, pero nunca he visitado ninguna. Tendré que tenerlo en cuenta pero como no bebo nada, no sé si será muy conveniente.
ResponderEliminarTu postre es único y con el dulce de leche, el sabor será espectacular.
Besos.
Isabel, yo tengo gran afición por visitar bodegas, a lo largo de estos años he visitado todas las que he podido, les encuentro un encanto especial, de tu zona no conozco ninguna, pero algún día espero tener la oportunidad de disfrutarlas.
ResponderEliminarEn cuanto a tu receta, pues con lo que me gusta un buen postre, ten por seguro que disfrutaría mucho con este que tus nos traes, además la uva tiene que sentarle fenomenal, la fruta siempre le da un toque estupendo
Abrazos y buen fin de semana
"Somewhere between a flan and a tart" sounds really interesting. This looks delicious!
ResponderEliminar¡Hola, Isabel! Este postre me parece muy original. Me gusta esta combinación de uvas, almendras y dulce de leche. Y la explicación sobre las variedades de uva y la historia del cava me ha parecido muy interesante, ya sabes, por mi blog, lo que me gustan las curiosidades.
ResponderEliminarTe mando un fuerte abrazo :)
Isabel, un postre muy original y sin duda lleno de sabor.,
ResponderEliminarSaludos.
Hola Isabel. Has elaborado un postre que está para chuparse los dedos. Ahora, las uvas, están en su apogeo. Las que compramos son sin semilla y son de Alicante, dulces a más no poder.
ResponderEliminarEl cava hace ya mucho tiempo que me he decantado por el valenciano y en concreto de tu tierra. aunque es un poco más caro lo prefiero al de arriba.
Este postre no tengo la menor duda de que es una exquisitez y más viniendo de ti que, para los postres tienes manos de ángel.
Seguro que ya no queda pero virtualmente me como un buen trozo.
Un abrazo.
Hola Isabel, que buena pinta tiene este postre, pero sabes aun no se que sabor tiene el dulce de leche, nunca lo he probado, porque me lo imagino un poco empalagoso por el dulzor, pero bueno tendré que probarlo algún dia para salir de dudas.
ResponderEliminarMe llevo un trocito de este postre cremoso de momento.
Besos