Mostrando entradas con la etiqueta COCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2025

Babá Tropical con Frutas



Hoy el postre lleva lío, lo sé, no es para principiantes o para quién quiera un postre rápido. Lleva su tiempo y si el bizcocho se hace de un día para otro, mejor, aunque al día siguiente haya que seguir elaborándolo. Eso sí, el postre está riquísimo y tiene un sabor muy diferente. 
El babá es un postre francés y napolitano y normalmente es más pequeñito, más o menos para tomarlo de forma individual y es que así se puede bañar mucho mejor. Y yo que me he liado la manta a la cabeza y lo he hecho grande, me he dado cuenta que cuesta mucho más bañarlo, pues tiene que quedar completamente bañado para que el postre tenga gracia. 

miércoles, 9 de abril de 2025

Bizcochos de Pascua



La semana pasada hice un postre tradicional, como son las torrijas y esta semana traigo uno menos tradicional, decorado con huevitos de pascua de chocolate. La verdad, que salvo por los huevitos, por lo demás, nada tiene que ver con las pascuas, pero estos adornos con huevitos, conejitos y demás, me llama mucho la atención y he querido hacer algo sencillo para cocinar, sobre todo si hay niños de por medio, que son los que más se divierten con estas cosas. 

miércoles, 5 de junio de 2024

Pastelitos Tropicales



Estos pastelitos a los que he llamado tropicales, no son más que un bizcocho de coco con una cobertura de puré de mango, pero su sabor recuerda a las bebidas tropicales de coco y mango. Es una receta muy sencilla de hacer y el resultado nos ha gustado en casa. Es cierto que hay que encender el horno para hacerlos y sé que en algunos sitios ya no apetece encenderlo por el calor. Aquí todavía es soportable, pero sí que va a ser la última receta dónde haya que usar el horno. Pues las recetas que me quedan por subir al blog hasta finales de junio que lo cierre por vacaciones, van a ser ya sin necesidad de encenderlo y van a ser recetas más fresquitas. 

miércoles, 17 de enero de 2024

Flan de Tapioca y Leche de Coco



Sólo he probado la tapioca una vez, y fue cuando hice la receta de Perlas de Japón con Cerezas y Soja, bueno, luego repetí la receta para terminar las perlas de japón, pues la receta me estuvo muy, muy buena. Pero las Perlas de Japón me las trajo mi vecina María José de Francia y aquí no las encuentro. Pero en mi tienda habitual (que casi nunca hay nada nuevo) me di cuenta que habían traído Tapioca de la marca Royal y decidí comprarla sin saber muy bien qué iba a hacer con ella. Recuerdo que cuando hice la receta de las Perlas de Japón muchos de mis amigos blogueros me comentaron que la tapioca la asociaban a su infancia y a unas gachas que hacían sus madres. Pues en mi casa nunca se compró la tapioca ni me hicieron gachas con ellas. Así que al final decidí hacer con la tapioca algo típico que solían hacer casi todas nuestras madres, y qué mejor que un flan, algo que nos recuerda siempre a la niñez y que está muy rico. 

miércoles, 15 de febrero de 2023

Cuadrados de Limón y Coco



Estos cuadraditos de limón y coco o te encantan o no te gustan nada, pues es para personas que les guste el sabor a limón, pues en este caso es bastante pronunciado. Si no os gusta el coco, no pasa nada, realmente sabe mucho más a limón que a coco. A mí me han encantado, pero es que me encantan los postres con sabor a limón, y más si es natural como en este caso. Pero a los muy golosos, les va a parecer un postre un poco ácido, como así pasó una vez los probamos. 

miércoles, 6 de julio de 2022

Helado de Naranja y Leche de Coco



Llegó la hora de cerrar el blog por vacaciones, sé que lo hago antes de lo habitual, pues normalmente lo cierro a finales de julio, pero esta vez necesito ya desconectar, aunque supongo que seguiré más o menos por Instagram, que es la red social que aún no me aburre, pues Facebook se me hace muy tedioso, aunque ahora que tengo más tiempo, puede que vuelva a entrar en él y subir allí alguna receta de esta temporada en el blog. 

miércoles, 11 de mayo de 2022

Bolas de Coco (como las de las pastelerías)



Estas bolas, sin duda, son para los amantes del coco. Son una especie de golosina bien rica. Están elaboradas como en las confiterías, con el famoso punto de bola blanda del azúcar que tanto me gusta hacer. Parece una técnica difícil si no se tiene un termómetro de cocina, pero casi nunca suelo usar uno, primero por que no tenía, y después, que me acostumbré a hacerlo sin él. No te preocupes, si quieres hacer estas bolas y no tienes termómetro, sigue mis pasos, te lo explico detalladamente para que te salga bien. 

miércoles, 13 de abril de 2022

Pastel de Pascua en el Microondas


Seguro que la mayoría ya estáis desconectando e intentando pasar una buena Semana Santa. Por aquí por Levante, tenemos la costumbre de salir estos días fuera, y cuando digo fuera, no sólo a pasar unos días de vacaciones, me refiero, también, a salir al campo, comer en el exterior, ya sea llevándonos la comida al campo, en casetas de amigos que tienen alguna en zonas tranquilas, haciendo turismo rural y cosas parecidas. En otros lugares, sé que son más reencuentros familiares y donde la comida suele ser abundante, con la mesa siempre dispuesta y mucha comida ya preparada para salir y entrar, ya sea a ver procesiones o simplemente entorno a una mesa con la familia. 

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Muñecos de Nieve de Coco



Ha llegado un momento del año que me gusta mucho, el Parrandón  de Recetas Navideño que todos los años hace mi amiga Angélica del blog Bizcochos y Sancochos . Aunque, pensábamos que este no nos íbamos a poder reunir para este evento, como siempre, Angélica, saca fuerzas de donde sea para organizarlo. Muchísimas gracias, Angélica, por hacer que un año más salga adelante. Y es que es el sesto año consecutivo que unas cuantas blogueras de cocina de varios países, nos reunimos para ofreceros una receta de nuestras cocinas para vosotros. 

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Corona de Trufas


Hace dos dos navidades, os traje ya una corona, en aquella ocasión era una Corona de Galletas, pues bien, hoy la traigo de trufas, bueno, en verdad, hay también unos merengues con chocolate que están de vicio y dos tipos de trufas. No quiere decir que tengáis que hacer todo a la vez, podéis escoger lo que más os guste, o dedicar una mañana en la cocina. A mí me relaja mucho tener ese rato, pero claro, sé que no todo el mundo lo tiene, o si tiene una mañana o una tarde libre, prefiere hacer otras cosas. Pero, para los cocinillas y los que les gusta repostear, creo que os va a gustar hacer esta receta, que en realidad, son tres recetas distintas. 

miércoles, 28 de octubre de 2020

Halva de Zanahorias


Última semana de octubre, semana de Halloween o Noche de los difuntos y de Todos los Santos. Esta vez, un poco extraña, sin niños disfrazados llamando a las puertas y cementerios casi vacíos. Todo muy distinto, esperando que el año siguiente, todo sea un poco mejor. 
La receta que os traigo está sacada de una revista bastante antigua, y me sorprendió por su textura y sabor. Aunque veáis que tiene ingredientes comunes y una elaboración más o menos normal, si me pareció distinta en sabor y no sabes muy bien con qué otro postre compararlo. Está hecho con zanahoria, pero bien lo podéis hacer con calabaza, al final de la receta, encontraréis la explicación con la variante con la calabaza. También la podéis veganizar con leche vegetal y con agar-agar en vez de gelatina animal. Una receta interesante. 

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Pastas de té Navideñas


Traigo unas pastas que son muy navideñas, aunque bien podrían servir para el resto del año,  he querido simular unas navidades nevadas, o eso por lo menos, es lo que se me pasaba por la cabeza mientras las hacía. He hecho cuatro modelos distintos, todos de tamaño mini, aunque en las fotos parezcan mayores de tamaño, os aseguro que son de bocado. Así que busqué los cortadores más pequeños que tenía, uno redondito y otro en forma de estrella. Pero podéis escoger otros motivos, pues estas pastas, son sólo una idea. 

miércoles, 27 de marzo de 2019

Bizcocho de Coco



Sé que no a todos os gusta el coco, así que esta vez, este bizcocho es para los amantes de este fruto. A mí me encanta, y es más, este es el típico bizcocho que no me gusta mojarlo en ningún líquido, ni con chocolate ni nada, me gusta comerlo tal cual y apreciar su sabor a coco. Y también me gustó más el segundo día que recién hecho, pues aún se había intensificado más su sabor.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

APERITIVO DE BONIATO Y COCO



Esta vez, voy a dar la bienvenida a la Navidad con una receta salada, ya os he puesto dos postres, uno individual en copas, y otro en forma de tronco para compartir, así que ahora os propongo un aperitivo o entrante. No es una combinación muy al uso, os tiene que gustar, boniato y coco, a mí, es una mezcla que me gusta, así que si eres de los míos, os invito a que lo preparéis en casa, es fácil, rápido y económico. Incluso, si tenéis en casa alguien que sea vegetariano, podéis sustituir la gamba por una hojita de menta. Eso si, llena bastante, así que os recomiendo que utilicéis vasos pequeñitos para su presentación.

miércoles, 15 de febrero de 2017

BIZCOCHO SALUDABLE DE ZANAHORIA



¡¡Hasta medio kilo de zanahorias lleva este bizcocho!! ¡¡Ahí es nada!! Os aseguro que se lo podéis dar a probar a alguien que no le gusten las zanahorias, y no te dejará ni las migas.

miércoles, 25 de mayo de 2016

BIZCOCHO DE PLÁTANO Y RON



En una ocasión os conté que pertenecí a Cruz Roja durante muchos años, que primero empecé en Cruz Roja Juventud, y luego terminé en Cruz Roja Española. Pues bien, en aquella primera época, cuando yo recién me fui a vivir a Castilla La Mancha, decidimos hacer una recogida de material escolar para Cuba, era un material muy específico, pues para trasportar ese material, la Cruz Roja de Castilla La Mancha, iba a pagar un avión que trasportaría todo ese material, y el peso era restringido. Recuerdo que el material constaba de una libreta pequeña, una goma de borrar, un sacapuntas, una regla pequeña, un lápiz, y no recuerdo si llevaba algo más. Todo iba en una bolsa individualizada.

miércoles, 23 de marzo de 2016

POLLITOS DE CHOCOLATE



Ya tenemos aquí las esperadas pascuas, por lo menos para mi, y poder descansar unos días y desconectar un poco, o por lo menos yo lo voy a intentar. Fuera internet por unos días, cambiar la rutina y respirar otros aires, esos van a ser mis propósitos para estos días.

miércoles, 13 de enero de 2016

BROCHETAS DE POLLO CON SALSA SATAY



Parece mentira, pero ya estamos en el año 2016, y eso que ya me pareció increíble llegar al año 2000. Ya sabemos que estos últimos años no han sido buenos, no sé si alguna vez ha habido tanto caos como ahora, o simplemente yo no lo he conocido. Pero los buenos pensamientos y  propósitos es lo que todos deseamos cuando llega un año nuevo. Y eso es lo que os deseo a todos (y al mundo) para este nuevo año, y paz y cordura para todos los dirigentes del mundo.

miércoles, 22 de julio de 2015

CUADRADOS DE COCO


Vamos a ser sinceros respecto a nuestros blogs de cocina. Todo lo que hacemos lo probamos previamente y lo ponemos porque nos gusta, pero lo cierto es que no todo nos gusta por igual. Hay muchas cosas que están simplemente bien, y otras que nos están riquísimas. A mi me ha pasado poner cosas que bueno, ni fu ni fa, pero mis comensales les ha parecido lo más bueno del mundo, y al revés.

miércoles, 29 de abril de 2015

VASITOS DE COCO Y CREMA


Hay días que apetece llenarlo todo de flores, de color. Vestirnos con tejidos suaves y frescos, abrir las ventanas de casa para que entre el aire y quedarnos unos minutos notando el sol en la cara.