miércoles, 19 de junio de 2024

Ensalada de Cous cous y Frutas Frescas



Sólo he probado el cous cous una vez y no me entusiasmó, así que es un ingrediente que tenía de lo más apartado. Pero cuando veo una receta con cous cous a algún amigo bloguero, me digo que tengo que darle una oportunidad. Y aquí está. Me ha gustado mucho, la he encontrado muy rica y la receta es una ensalada. Lo matizo, pues todos me dijeron que parecía un postre y sabía a postre, ja, ja. Supongo que el ir presentado en un barquillo de helado, con ese toque dulzón, da pie a ello, y bueno, algunos de los ingredientes son más dulces que salados, lo sé, lo sé, así que al final, si alguien se anima con la receta, pues que lo ponga como entrante o como postre, a gusto del consumidor. Pero es que todo lo pienso en dulce, qué le vamos a hacer, se me dan mucho mejor que las receta saladas. 



No sólo los presenté en conos de helado, también hice unos crêpes salados para presentarlos y parece que gustaron más. A mí me gustaron más los del cono, eran más dulces, ja, ja. Lo único que tenéis que hacer, es montarlos en el último momento, para que no se reblandezca el cono de helado o el crêpe, o servirlo en un vaso de cristal, ahí creo que sabrá más a ensalada. Así que todo a vuestro gusto, con una receta facilísima que no te llevará nada de tiempo y es fresquita y muy rica. 


INGREDIENTES: 10 conos PREPARACIÓN: 20 min REPOSO: 1 hora

-75 g de cous cous mediano
-200 ml de nata líquida (o leche evaporada)
-125 g de fresas
-2 kiwis
-1 manzana 
-2 cucharadas de jarabe de limón (opcional)
-1 cucharada de miel
-10 conos de helado (los míos no muy grandes)

1. En primer lugar prepara el cous cous. Para ello calienta la nata hasta que hierva (puedes hacerlo en el microondas). Pon el cous cous en un plato hondo y riega con la nata. Deja reposar cinco minutos. 



2. A continuación, lava las fresas, quítales el rabito y pícalas finamente. Pela los kiwis y la manzana y pícalos en pequeños cubitos. 


3. Pon en un bol las frutas troceadas, el cous cous, la cucharada de jarabe de limón y la miel. Remueve bien. Si no tienes jarabe de limón (aunque más abajo te doy una receta), puedes sustituirlo por unas gotas de zumo de limón y una cucharada más de miel. Cubre con papel film y deja reposar en la nevera durante una hora para que se mezclen los sabores. 


4. Justo cuando vayas a servir la ensalada, métela en barquillos para halados o también quedan muy ricos en crêpes caseros. No los prepares con antelación en los barquillos de helado o se pondrán blandos, mejor que queden crujientes. 



NOTA: si quieres hacer el sirope de limón en casa es muy fácil hacerlo, lo único es que lo deberías hacer un día o varios antes, para que coja sabor. Sólo tienes que rallar un poco de la piel de un limón y exprímelo para sacar todo su jugo. Pon en un cazo 75 g de azúcar con 25 ml de agua. Lleva al fuego y una vez hierva, añade la ralladura (recuerda que es sólo una poquita) y deja cocer durante 5 minutos. Retira del fuego y añade el zumo de limón. Remueve y deja que enfríe, mételo en un pequeño tarro y guárdalo en la nevera hasta el día siguiente o para cuando la vayas a usar. Dura mucho tiempo. 






23 comentarios:

  1. Una ensalada fresca, para rematar la comida. ;)

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Ah pero que interesante tu receta, porque el couscous solo lo he preparado salado, pero me ha encantado la forma en que lo preparaste con fresas y me has dado muchas ideas!! Que rico!!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Hola Isabel. Desde luego tu receta parece más postre que entrante, la nata es lo que más me ha despistado, pues nunca he hidratado el cuscús así, y como las frutas tengo la costumbre de ponerlas en todas partes, el paso primero es lo que me lleva a pensar en dulce. Pero el gusto es libre, cada cual lo tome cuando le plazca, a veces incluso me ha apetecido empezar una comida por el final, si es lo que más me ha gustado del menú. Los conos presentados así como entrante son muy vistosos, por eso se antojan enseguida y quieres probarlos. Deben estar buenísimos. Seguro.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Hola Isabel. Tengo que meter el cuscus en mi despensa que veo estas cosas tan ricas y yo sin atreverme 🤦‍♀️
    Besinos

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola, Isabel!
    Me gusta el Cous cous, pero solo lo he comido salado. Tu propuesta tiene un pintón y me provoca probarla 😋
    La ensalada se ve y debe saber deliciosa, genial la presentación en los crêpes y en los conos de helado.
    Me llevo tu sugerencia, segura que la disfrutaremos un montón en casa ;)
    Un besote.

    ResponderEliminar
  6. Buenos días, Isabel.
    Ayer no pude parar a comentar tu receta, pero la vi, y es que estoy liada en casa, y no tengo tiempo ni para respirar. Pero pensé que era casualidad, pues mi marido acababa de preparar una ensalada tipo tabulé, con couscous. El que yo utilizo, es especiado, ya sabes que me vuelve loca el toque picante, y queda exquisito, aunque no sé yo si para prepararlo así, como tú lo has hecho, en versión casi dulce, casaría, pero como suelo meter frutas en mis ensaladas, incluso al couscous, sé que la tuya me gustaría.
    Como dice Lola, me sorprende que hayas hidratado el couscous con nata, para mí sería un exceso, por mi dieta que me obliga a reducir la ingesta de grasas, pero que para compartir, así como entrantes, aperitivos o postres, no me parece mala idea. Siempre es bueno tener opciones para comer diferentes tipos de alimentos, sin caer en la rutina.
    Besos. Espero tengas un feliz fin de curso.

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola, Isabel! Veo que te has iniciado con el cuscús, y como no podía ser de otra manera, dándole un toque dulce que representa tu pasión por la repostería.
    Utilizo bastante el cuscús y la polenta, esta última, también funciona muy bien en propuestas dulces.
    Utilizando nata y miel, quizás te haya costado un poco evitar que se aglutine el cuscús, es el problema que tiene, hay que trabajarlo para que quede suelto, con el aceite de oliva sucede algo similar.
    Los sabores que has integrado me parecen maravillosos, y la presentación fantástica.
    Feliz jueves. Bstes.

    ResponderEliminar
  8. Hola Isabel,
    Siempre hay que dar oportunidades y probar en otros formatos.
    A mí me gusta el cous-cous pero a mi marido no, así que para una sola ya ni lo preparo.
    Estos conos te han quedado muy bonitos presentados. Seguro que están deliciosos.

    Besos ♥

    ResponderEliminar

  9. That looks delicious. A great recipe!

    ResponderEliminar
  10. Siempre lo preparo a la manera tradicional y acompañando a pollo y verduras pero tú receta me ha parecido de lo más original y refrescante.
    Y esa preparación...es que entra por los ojos.
    Mil gracias por la inspiración
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Hola guapa, que receta tan original¡¡¡¡¡ nunca se me hubiera ocurrido utilizar el Cuscús de esta forma. Normalmente lo he hecho salado con guisos de carne o verduras. La verdad es que me gusta, con las frutas y la nata debe estar riquisimo. Has inventado otra forma de tomar el Cuscús. La presentación es de 10 , te ha quedado preciosa. Muy original también. Saludos¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  12. Hola Isabel. Creo que no coincidimos en el gusto por el cuscús. A mí me gusta pero veo que a ti no es una de las cosas que más te llama jj.
    Lo que si me ha llamado la atención es la forma de presentar esta ensalada y la forma tan original de preparar el cuscús. No tengo la menor duda de que te ha debido salir exquisita, no hay más que ver los ingredientes que le has puesto para saber que es una verdadera exquisitez.
    Con la llegada del verano es el momento de dejar descansar al blog, al menos por lo que a mí respecta.
    ahora es el momento de leer, pasear, ver fútbol y deportes jj, pasear por la playa y darse un chapuzón en la piscina, relajarse y oír el rumor de las olas al acariciar la arena de la playa. Qué cursi me ha salido jj.
    Te deseo que pases un fabuloso verano, que no haga mucho calor, lo dudo y que en la situación por la que estáis pasando con tu suegra sea lo más llevadera posible.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Gracias por la receta. Se ve muy rica. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  14. Hola, Isabel. Yo tampoco soy una amante del cous-cous y desde que mi hijo no está en casa, no lo hago. Así y todo, tu receta me parece de lo más original y estoy segura que viniendo de tu cocina, esta ensalada tan bonita servida, estará buena.
    Me apunto más a las crêpes y si las publicas, te lo repetiré con creces.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola! Solo probé una vez el cous-cous pero ya no recuerdo si me gusto o no jaja Aún así la receta me encanta y más para verano :)

    ResponderEliminar
  16. Hola Isabel,
    nunca he comido cuscus dulce, aunque se que en los paises magrebinos si se come a menudo, mi marido que vivio en Algeria un par de años cuando era joven si y me ha dicho que estaba bien bueno.
    En mi casa comemos bastante cuscus, que sea en ensalada el famoso : Tabule hecho con verduras crudas, limon y hierba buena, o como acompañamento de carnes o del plato llamado Couscous que hacen en los paises arabes y que esta muy bueno.
    B7

    ResponderEliminar
  17. waoww i love fruits thanks for your recipe

    ResponderEliminar
  18. Qué buena pinta Isabel, una receta con una bonita presentación y de fácil elaboración, vamos ideal para mí y así darle otra oportunidad al cuscús pues sólo lo hago en alguna ocasión en ensalada.
    Gracias por compartir!!
    BESOS

    ResponderEliminar
  19. This is such an interesting recipe...thanks for sharing dear :-)
    Rampdiary

    ResponderEliminar
  20. Oh Isabel, pero qué monería de ensalada, qué belleza! Muy original propuesta, me gusta mucho el couscous, pero nunca lo he probado con frutas, me parece muy buena idea, luce muy fresco y en esos barquillos, están genial. Lo que sí me parece muy curioso es hacer el couscous con la nata, nunca había visto esa forma de prepararlo y se me ocurre que así solo puede servir como una especie de papilla para consumir en el desayuno, ya la probaré. Besos y gracias por estas lindas ideas!

    ResponderEliminar
  21. Isabel, yo he probado el cous cous en muchas ocasiones, y unas veces me ha gustado mucho y otras nada, como ocurre con muchos platos, siempre hay que darle una oportunidad...

    Tú le has dado un giro de tuerta a tu ensalada y nos traes una receta muy atractiva, entra por los ojos nada más verla, independiente de que sea dulce o salada jajaja lo importante es que esté rica y seguro que eso lo has logrado con creces, además me parece una propuesta muy veraniega

    Abrazos

    ResponderEliminar
  22. Los encuentro ideales, sobre todo la presentación, que como bien dices, parecía un helado. Queda muy bonita, y súper apetecible. La combinación con las frutas frescas me parece todo un acierto para el verano. Me gusta mucho, un beso.

    ResponderEliminar

¡¡Gracias por la visita!! Me encantaría que me dejaras un mensaje y me comentes si te ha gustado la receta. Si tienes alguna duda, también me puedes escribir al siguiente correo rescalvo7@gmail.com
Por cierto, no participo en cadenas de premios, ¡¡gracias!!